Eddy Carrillo, Líder del Colectivo “Todos Somos Erick Carrillo” Anuncia su Retiro

|

N+

-

Eddy Carrillo, líder y fundador del colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”, se retira oficialmente de las labores de búsqueda, tras seis años de activismo

Eddy Carrillo, Líder del Colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”, se Retira Tras 6 Años de Búsqueda

Eddy Carrillo, Líder del Colectivo “Todos Somos Erick Carrillo”, se Retira Tras 6 Años de Búsqueda | Foto: N+

COMPARTE:

Eddy Carrillo, fundador del colectivo de búsqueda “Todos Somos Erick Carrillo”, anunció que se retirará oficialmente de las labores de búsqueda, luego de seis años de activismo ininterrumpido en favor de las personas desaparecidas en Baja California.

¿Cuándo se retira Eddy Carillo oficialmente de las búsquedas?

Anunció que su retiro será el próximo 1 de junio de este 2025. Eddy Carrillo explicó que esta decisión responde a una promesa personal que hizo tras encontrar a su hijo, Erick Carrillo, quien había desaparecido en 2019 en la ciudad de Tijuana. El hallazgo, ocurrido después de cinco años de lucha constante, marcó el cierre de un ciclo doloroso pero también lleno de esperanza y solidaridad.

Te podría interesar: Detienen a Tres Presuntos Responsables por Homicidio de un Adolescente en Tijuana

¿Quién es Eddy Carrillo?

Eddy Carrillo se convirtió en un referente estatal y nacional en la búsqueda de personas desaparecidas luego de la desaparición de su hijo, Erick Carrillo. Ante la falta de respuestas oficiales, fundó el colectivo Todos Somos Erick Carrillo, una agrupación ciudadana que rápidamente se consolidó como una de las más activas en la región.

Bajo su liderazgo, el colectivo Todos Somos Erick Carrillo, logró la localización de más de mil personas, muchas de ellas con vida, y contribuyó también al hallazgo de restos que ayudaron a cientos de familias a obtener respuestas tras años de incertidumbre. Además, el colectivo participó en numerosas jornadas de búsqueda en campo, campañas de visibilización y diálogos con autoridades para mejorar los protocolos de atención.

Historias recomendadas: