Así se Vivió el Grito de Independencia 2025 en los Municipios de Baja California

|

N+

-

Miles de bajacalifornianos celebraron el Grito de Independencia con música, verbenas populares y estrictos operativos de seguridad

Así se Vivió el Grito de Independencia 2025 en los Municipios de Baja California

Así se Vivió el Grito de Independencia 2025 en los Municipios de Baja California Foto: N+

COMPARTE:

 

Miles de cachanillas se reunieron la noche del 15 de septiembre en el Centro Cívico Mexicalense para celebrar los 214 años del inicio de la Independencia de México. El evento estuvo encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien dio el tradicional Grito desde el balcón del edificio de Gobierno alrededor de las 22:00 horas.

El escenario principal, instalado frente a la calzada Independencia, fue el punto de encuentro de familias que disfrutaron de música, actividades culturales y una verbena popular con venta de antojitos mexicanos. Para garantizar que todos pudieran seguir de cerca la ceremonia, se colocaron pantallas en distintos puntos de la explanada.

Te podría interesar: Cierran Albergues Temporales en Mexicali Tras Ola de Calor Histórica

El momento más esperado de la noche fue el concierto gratuito de Banda MS, agrupación sinaloense que ofreció un espectáculo multitudinario tras la ceremonia oficial. El show, cuyo costo de contratación ascendió a 9 millones de pesos, fue el atractivo principal de la velada.

Festejo patrio en Tijuana

En Tijuana, la Glorieta Miguel Hidalgo, frente al Palacio Municipal, fue el escenario de la celebración. Desde las 18:00 horas, talentos locales animaron al público que se congregó para disfrutar de la verbena popular.

A las 21:00 horas se transmitió en vivo el primer Grito de Independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, seguido a las 22:00 horas por la ceremonia encabezada por el alcalde Ismael Burgueño, quien dio el tradicional Grito acompañado de autoridades locales.

El ambiente festivo continuó con el concierto estelar de Margarita, “La Diosa de la Cumbia”, que hizo bailar a los asistentes con sus éxitos más reconocidos.

Fiestas patrias en Ensenada

En Ensenada, las celebraciones de Fiestas Patrias 2025 se llevaron a cabo frente al mar, en la explanada de la Playa Municipal, donde desde las 17:00 horas se desarrolló un programa cultural y familiar que incluyó la elección de la Embajadora y Embajador de las Fiestas Patrias 2025.

Los jóvenes participantes desfilaron con trajes típicos mexicanos y fueron evaluados en desenvolvimiento escénico, originalidad y personalidad. Los ganadores recibieron banda, corona, ramo de flores, un premio de 8 mil pesos y el compromiso de representar a la comunidad en actos cívicos durante los próximos meses.

En punto de las 22:20 horas se llevo a cabo la ceremonia del grito de independencia por parte de la presidenta de Ensenada, Claudia Agatón.

La noche culminará a las 23:30 con el concierto gratuito de Edith Márquez en una velada llena de música mexicana, acompañada de verbena popular, antojitos y actividades para todas las edades.

Historias recomendadas: 

APG