Estudio Revela Drástica Disminución de Focas en Costas de BC; ¿Por qué Están Desapareciendo?

|

N+

-

Investigación reveló una drástica disminución de focas en playas e islas de Baja California, ¿A qué se debe?

 Focas del Pacífico Están Disminuyendo Drásticamente de Costas en Baja California

Focas del Pacífico Están Disminuyendo Drásticamente de Costas en Baja California | Foto: CICESE

COMPARTE:

Entre los años 2016 y 2022, la población de focas de Puerto del Pacífico que habita en las costas e islas de la península de Baja California se redujo a menos de la mitad, según los hallazgos de una investigación colaborativa realizada por estudiantes e investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).

Te podría interesar: Lobos Marinos Llegan a Costas de BC con Síntomas de Intoxicación: Piden no Molestarlos

¿Cuáles son las causas de la disminución de focas en las costas de Baja California?

Guadalupe Ruiz, primera autora del estudio y estudiante del doctorado en Ciencias de la Vida en el CICESE, explicó que uno de los principales factores que podría estar afectando a esta especie marina es el aumento en la temperatura del mar, fenómeno que ha modificado directamente su entorno y disponibilidad de alimento.

Además del calentamiento del océano, el equipo detectó otro factor crítico: la perturbación del hábitat causada por actividades humanas. Durante el estudio, que incluyó sobrevuelos para el conteo y documentación de colonias y zonas de descanso, inicialmente se identificaron 44 sitios utilizados por esta especie. Sin embargo, al concluir el proyecto, solamente 4 sitios permanecían activos.

Una de las causas de este abandono masivo podría estar relacionada con la extracción de piedra bola, actividad que genera un alto nivel de ruido y presencia humana en áreas clave para las focas.

Hay estudios donde pudimos ver que la foca es muy susceptible al disturbio. En cuanto empiezan a ver personas cerca, a una distancia de 100 metros, huyen al agua como primera reacción. Si esta actividad persiste, con el tiempo provocan el abandono del sitio

Guadalupe Ruiz, primera autora del estudio

Finalmente, aunque algunas focas podrían estar desplazándose hacia el norte, Guadalupe Ruiz aclaró que actualmente no existen datos suficientes para confirmar una migración de la especie. Sin embargo, la baja diversidad genética poblacional de la foca de Puerto del Pacífico es motivo de preocupación, y vuelve aún más urgente que las autoridades ambientales y organizaciones especializadas consideren los resultados de esta investigación para implementar estrategias de conservación adecuadas.

Historias recomendadas: 

Información Diego Robles

APG