Frente Frío 24 Provocará Caída de Nieve en San Pedro Mártir
N+
Las zonas serranas podrían experimentar temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius

Nevada en carretera a San Pedro Mártir. Foto: Gobierno de Ensenada
COMPARTE:
A partir de este miércoles 3 de enero se espera un descenso considerable en las temperaturas, así como la caída de nieve o aguanieve para las sierra San Pedro Mártir y Constitución de 1857 en Baja California.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Coordinación Municipal de Protección Civil de Ensenada, las zonas serranas podrían experimentar temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas para las madrugadas.
Detallaron que el frente frío 24 ingresará en Baja California y se asociará con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, lo que provocará el descenso de temperatura, lluvias y chubascos para este miércoles 3 y jueves 4 de enero.
Ante este pronóstico, autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas a fin de evitar enfermedades en la población vulnerable, como la niñez y personas adultas mayores.
Así también, recomiendan a la población a permanecer alerta a los reportes que emitan las autoridades correspondientes, así como las de los parques nacionales San Pedro Mártir y Constitución de 1857, ante un posible cierre.
Recomendaciones ante clima frío:
- Abrigarse bien y utilizar vestimenta térmica adecuada.
- Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire helado.
- En la medida de lo posible permanecer en casa.
- Proteger nariz y boca del aire helado.
- Consumir alimentos ricos en vitaminas C y D.
- Ingerir abundantes líquidos.
- En caso de síntomas de enfermedad acudir al médico.
- No automedicarse.
Medidas en caso de lluvias y nevadas intensas:
- Ante todo conserve la calma y esté pendiente de los avisos oficiales
- Respete las indicaciones de las autoridades
- No propague rumores o informes exagerados de los reportes oficiales
- Mantenga almacenada una reserva de agua potable, alimentos y ropa, por lo menos, para tres días
- Guarde sus documentos personales en bolsas de plástico para evitar su pérdida o destrucción
- Tenga disponible una lámpara de mano, radio portátil y pilas suficientes
- Manténgase informado sobre una posible inundación
- Evite caminar por zonas inundadas y cruzar por zonas donde vea postes o cables caídos de alta tensión
- No utilice su automóvil, sólo que sea indispensable
- Evite cruzar cauces de arroyos.
Recomendaciones relacionadas con el uso de calentadores
- Ten cuidado con los sistemas de calentamiento para que no respires gases que puedan intoxicarte o dañar a otras personas.
- Si utilizas braseros o calentador de petróleo, ubícalo en un lugar ventilado, pero recuerda apagarlo durante la noche.
- Asegúrate de que velas, estufas de carbón y calentones estén alejados de objetos que se calienten e incendien.
Historias relacionadas:
- Emiten Recomendaciones Para Cuidar a Mascotas en Temporada Invernal
- Mexicali Inicia 2024 Con Muy Mala Calidad del Aire
KTH