Tijuana: Este es el Impacto a 100 Días de Cambios en Leyes Migratorias
N+
A 100 días del regreso de Donald Trump a la Presidencia de EUA, se reducen los cruces irregulares y llegada de migrantes a Tijuana

Tijuana: Este es el Impacto a 100 Días de Cambios en Leyes Migratorias | Foto: N+
COMPARTE:
A 100 días del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, se han implementado nuevas medidas en materia migratoria que ya impactan directamente en la frontera entre Tijuana y San Diego. Activistas locales reportan una notoria disminución tanto en los intentos de cruce irregular como en la llegada de migrantes a los albergues de la Tijuana, Baja California.
Te podría interesar: Brigada Estatal de Búsqueda da Positivo en Rosarito; Localizan Presuntos Restos Humanos
Cambio en el panorama migratorio ante reforzamiento de seguridad en la frontera
La presencia de militares estadounidenses en el muro fronterizo y el despliegue de elementos de la Guardia Nacional en el lado mexicano han endurecido las condiciones para quienes intentan ingresar a Estados Unidos, situación que ha generado un cambio drástico en el panorama migratorio.
José María García, director del albergue Juventud 2000, indicó que la población atendida se ha reducido significativamente en los últimos meses.
Antes atendíamos entre 150 y 200 migrantes; hoy apenas llegamos a 50, tanto mexicanos como personas de otras nacionalidades
José María García, director del albergue Juventud 2000
A nivel interno, la comunidad migrante también enfrenta un escenario adverso. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), en los últimos tres meses se notificó a más de 500 mil migrantes sobre la cancelación del programa CBP One y la revocación de su estatus de refugiado temporal, lo que implica que deberán abandonar el país.
Ante este panorama incierto, muchas familias optan por permanecer en Tijuana, como es el caso de Blanca Romero, originaria de Morelos, quien llegó a Tijuana, Baja Califoenia, en noviembre junto a 10 familiares con la esperanza de obtener asilo. “Mi esposo, mis hijos y yo ya trabajamos aquí. Solo buscamos un lugar para vivir, mientras esperamos una oportunidad para cruzar”, relató.
A pesar de las restricciones, muchas personas migrantes mantienen viva la esperanza de que se reactiven los programas de apoyo o que las autoridades estadounidenses flexibilicen sus políticas de asilo.
Historias recomendadas: