Llega el Calor y Aumenta Contagio de Enfermades por Plagas: ¿Qué Medidas se Deben Tomar?

|

N+

-

Mosquitos, chinches, cucarachas, garrapatas y roedores, forman parte de las plagas con mayor proliferación en verano

Llega el Calor y Aumenta el Contagio de Enfermades por Plagas ¿Qué Medidas se Deben Tomar?

En lo que va de 2024, al menos 10 personas han fallecido por rickettsia en Baja California. Foto: N+

COMPARTE:

A escasos días de dar inicio a la temporada del verano — la cual corresponde a partir del jueves 20 junio al domingo 22 de septiembre — autoridades del Sector Salud comparten recomendaciones para evitar el contagio de enfermadades por la proliferación plagas y roedores en México

¿Qué contagio de enfermades aumentan durante el verano?

De acuerdo con el Sector Salud, el dengue, chikunguña, fiebre amarilla y sika, son algunas de las enfermades transmitidas por el mosquito; insecto que principalmente aumenta su proliferación por las altas temperaturas. 

Así mismo, la garrapata portadora de la bacteria rickettsia forma parte de los insectos que ha sumado defunciones humanas con las altas temperaturas.

Tan solo en el estado de Baja California, suman al menos 10 personas fallecidas por rickettsia en lo que va de 2024.

Te podría interesar: Brigada Visita Colonia que Manifiesta Síntomas de Rickettsia en Tijuana

¿Qué plagas aumentan durante el verano?

Mosquitos, chinches, cucarachas, garrapatas y roedores, forman parte de las plagas con mayor proliferación en verano. Por ello, autoridades exhortan tomar medidas. 

Arranca Proliferación de Plagas e Insectos tras Aumento de Temperaturas

¿Qué medidas se pueden tomar para evitar la proliferación de plagas?

Fuentes de humedad y calor son los principales potenciadores de la proliferación de plagas. Por ello autoridades exhortan a la comunidad el evitar el almacenamiento de grandes cantidades agua, alimentos perecedores sin refrigeración y nula ventilación. 

Historias relacionadas: