Ley Silla Entra En Vigor en BC para Proteger la Salud de Trabajadores; ¿En Qué Consiste?

|

N+

-

La Ley Silla ya está activa en Baja California; se prioriza el derecho al descanso sin afectar procesos laborales

Entra en Vigor en Baja California la Ley Silla para Proteger la Salud de Trabajadores

Entra en Vigor en Baja California la Ley Silla para Proteger la Salud de Trabajadores | Foto: N+

COMPARTE:

Entró en vigor la llamada “Ley Silla”, una reforma que obliga a los empleadores en México a proporcionar asientos adecuados a los trabajadores que realizan sus labores de pie durante periodos prolongados, con el objetivo de proteger su salud física.

Te podría interesar: Empresarios de BC Ven Positiva la Ley Silla y Preparen Espacios de Descanso

En Baja California, representantes empresariales aseguraron que la mayoría de las compañías ya cuentan con áreas habilitadas para que sus colaboradores puedan sentarse, y ven esta disposición más como una mejora laboral que como una imposición.

¿Qué opinan los empresarios?

El presidente de la asociación Index Zona Costa Baja California, Federico Serrano Bañuelos, explicó que la aplicación de la ley dependerá de las características de cada área de trabajo, ya que hay procesos que naturalmente se realizan sentados. Sin embargo, en aquellas actividades que impliquen estar de pie por largo tiempo, será obligatorio brindar espacios para el descanso.

  • Agregó que la medida no representa un reto para el sector empresarial sino que incluso podría considerarse como un paso hacia una posible reducción de jornada laboral, ya que implica otorgar lapsos de descanso.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Roberto Lyle, señaló que lo más importante dentro de una empresa es el bienestar del trabajador, por lo que es fundamental ofrecerle condiciones adecuadas. Añadió que no deberían aplicarse sanciones por el incumplimiento, sino dar seguimiento para verificar que se cumpla la norma.

Aquí el activo más importante son nuestros empleados. Creo que lo más importante es brindarles condiciones para que puedan rendir y sentirse valorados

Federico Serrano Bañuelos, Pdte. de la asociación Index Zona Costa Baja California

Aunque aún no se cuenta con un censo oficial sobre cuántas empresas ya cumplen con la nueva ley, ambos dirigentes coincidieron en que muchas ya se han adaptado y otras están en proceso.

Se anunció además que durante el mes de julio se llevará a cabo un foro empresarial para abordar temas como condiciones laborales, vacaciones, salarios y reducción de jornada en el sector industrial.

Historias recomendadas: 

Información Claudia León

APG