Con el lema de inclusión, diversidad y visibilidad, los colectivos y activistas de la comunidad LGBTTTIQ+ ya se preparan para celebrar el Mes del Orgullo 2025 con una serie de marchas y eventos en los distintos municipios del estado de Baja California.
Te podría interesar: Activan Protocolo Escolar Tras Presunta Amenaza de Tiroteo en Secundaria de Mexicali
¿Cuándo serán las Marchas del Orgullo 2025 en Baja California?
- Rosarito 7 de junio
- Ensenada 14 de junio
- Tijuana 28 de junio
- San Quintín 21 de julio
- Mexicali 21 de julio
- Tecate 5 de julio
Marcha y recorrido en Ensenada
En Ensenada, la comunidad se prepara para la 18ª Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, que se realizará el sábado 14 de junio. La caminata dará inicio a las 4:00 de la tarde desde la Calle Ruiz, junto a la Plaza Pueblo Antiguo. Además, como parte del Ensenada Pride Week, se contempla una semana de actividades culturales y artísticas previas a la marcha.
La comunidad LGBTTTIQ+, invita a todas las personas aliadas a sumarse, sin importar su identidad o expresión de género, recordando que la marcha es un espacio de protesta, celebración y resistencia.
Además de los desfiles, en cada ciudad se están organizando shows artísticos, ferias informativas, y espacios seguros para la convivencia.
Estas manifestaciones no solo buscan celebrar la identidad y diversidad, sino también continuar visibilizando las problemáticas que enfrenta la comunidad LGBTTTIQ+ en materia de discriminación, acceso a derechos y seguridad. Organizaciones civiles han hecho un llamado a la ciudadanía a participar con respeto, empatía y conciencia social.
Historias recomendadas:
APG