Más del 3% de la población en Baja California se identifica como parte de la comunidad LGBTI+, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en los últimos datos proporcionados en el marco Día Internacional del Orgullo a celebrarse el próximo 28 de junio.
El organismo detalló que es principalmente la Generación Z o Centennials, es decir, jóvenes entre los 15 y 24 años, quienes se identifican con esta población.
Matrimonios LGBTQ+ y Sexualidad
Según los datos del INEGI, hasta el año 2022 el 2.8% de los matrimonios registrados en Baja California fueron entre personas del mismo sexo.
Es la población varonil quien tiene una atracción mayor hacia personas del mismo sexo, en comparación con las mujeres:
- 1.7% de las mujeres se sienten atraídas hacia otras mujeres
- 3.7% de los hombres sienten atracción hacia otros hombres
Mientras que quienes se identifican como bisexuales, son en su mayoría mujeres:
- 7.6% de las mujeres se sienten atraídas por personas de ambos sexos
- 0.9% de los hombres sienten atracción hacia personas de ambos sexos
Sin embargo, un dato interesante es que casi no existe diferencia entre hombres y mujeres que han tenido relaciones sexuales con personas del mismo sexo:
- 1.1% de las mujeres han tenido prácticas sexuales exclusivamente con otras mujeres
- 1.9% de los hombres han tenido relaciones sexuales solo con hombres.
Historias relacionadas:
KTH