Continúan Malos Olores y Contaminación en la Zona Costa de Tijuana

|

N+

-

Según el último monitoreo bacteriológico realizado por la organización Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, el mar de Tijuana presenta altos niveles de contaminación

Persiste contaminación por aguas residuales en Tijuana

Las zonas de El Faro y Playa Blanca han sido identificadas con altos niveles de contaminación. Foto: N+

COMPARTE:

Desde hace meses, visitantes de algunos tramos de la zona costera de Tijuana han tenido que lidiar con malos olores persistentes. Este problema ha sido causado por pequeños pero constantes flujos de aguas residuales que terminan en la arena desde varios tubos de drenaje que desembocan en la playa.

El problema no se limita solo a los olores. Según el último monitoreo bacteriológico realizado por la organización Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, el mar de Tijuana presenta altos niveles de contaminación en varios puntos. Específicamente, las zonas de El Faro y Playa Blanca han sido identificadas con niveles de enterococos que exceden los límites permitidos para su uso recreativo, lo que pone en riesgo la salud de quienes entran en contacto con el agua.

Además de la contaminación bacteriológica, los tubos de drenaje contienen una gran cantidad de basura que ha sido arrojada por los mismos visitantes de la playa. Esta acumulación de residuos sólidos no solo empeora los problemas ambientales, sino que también contribuye a la mala imagen de la costa de Tijuana.

Historias relacionadas: 

DEPB