Playas Contaminadas en Baja California: ¿Cuáles no son Aptas para Uso Recreativo en Verano 2025?

|

N+

-

La COFEPRIS dio a conocer las playas aptas y no aptas para actividades recreativas en Baja California para este verano 2025

COFEPRIS Anuncia Playas No Aptas para Uso Recreativo en Baja California Este Verano 2025

COFEPRIS Anuncia Playas No Aptas para Uso Recreativo en Baja California Este Verano 2025 | Foto: Pexels

COMPARTE:

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) dio a conocer los resultados del monitoreo prevacacional de verano, en el que se advierte que tres playas de Tijuana no son aptas para uso recreativo debido a los altos niveles de enterococos detectados en el agua.

Las playas que rebasaron por mucho el límite permitido de bacterias (200 NMP/100 mL) y fueron clasificadas como “no aptas” son:

  • Playa Tijuana I (San Antonio del Mar): 741 NMP/100 mL
  • Playa Baja Malibú: 623 NMP/100 mL
  • Playa Blanca: 590 NMP/100 mL

Estos niveles indican un alto riesgo para la salud, especialmente en personas vulnerables como niños, personas mayores o quienes tengan heridas abiertas. La COFEPRIS señala que entre los factores que afectan la calidad del agua están descargas de aguas residuales, escorrentías, asentamientos irregulares, falta de infraestructura de saneamiento, y la alta afluencia de bañistas durante el verano.

Te podría interesar: Bañistas Siguen Ingresando a Presas de Tijuana Pese a Riesgos; Van Dos Muertes este 2025

Playas aptas para disfrutar el verano

Por otro lado, en Baja California se identificaron diversas playas que sí cumplen con los criterios bacteriológicos y son consideradas seguras para actividades recreativas.

  • En Ensenada, playas como La Joya, Monalisa, Pacífica, Hermosa y La Misión resultaron aptas con niveles bajos de bacterias (entre 10 y 12 NMP/100 mL).
  • En San Felipe, todas las playas monitoreadas como El Cortéz, Los Faisanes, Malecón, Bonita, México y Marina Resort, también fueron aprobadas, lo que las convierte en una opción confiable para turistas y locales.
  • En Rosarito, las tres playas evaluadas (Rosarito I, II y III) también pasaron la prueba sanitaria y son consideradas aptas para el baño y recreación.

Las autoridades hacen un llamado a la población para que consulte las actualizaciones oficiales antes de visitar las playas, a fin de evitar afectaciones a la salud. Además, se exhorta a no contaminar y a denunciar cualquier irregularidad que pueda comprometer la calidad del agua.

Bañistas Siguen Ingresando a Presas de Tijuana Pese a Riesgos; Van Dos Muertes este 2025

Historias relacionadas: 

APG