Abren Refugios Temporales en Mexicali Ante Calor Extremo

|

N+

-

Durante el verano, refugios temporales abren sus puertas para brindar protección a quienes no tienen un lugar seguro ante el calor extremo.

Abren Refugios Temporales en Mexicali Ante Calor Extremo

Refugios Temporales por Calor Extremo en Mexicali Abren sus Puertas | Foto: N+

COMPARTE:

Con temperaturas que han alcanzado los 50 grados centígrados en la ciudad, el refugio temporal ubicado en la colonia Bellavista se ha convertido en una opción vital para quienes buscan resguardo del calor extremo. El espacio, habilitado por la Coordinación de Protección Civil Municipal, opera con un horario establecido durante los meses más calurosos del año.

Este tipo de refugios surgió a raíz del verano de 2005, cuando en menos de 14 días se registraron 27 muertes en Mexicali a causa de las altas temperaturas. Ante dicha situación, se tomó la decisión de implementar espacios temporales con condiciones adecuadas para ofrecer protección a la población vulnerable.

Nota relacionada: Inicia la Temporada de Calor Extremo en Mexicali; ¿Cuánto Durará la Canícula 2025?

¿Cuál es el horario del refugio de la colonia Bellavista en Mexicali?

A diferencia de los albergues que funcionan todo el año, los refugios temporales tienen horarios específicos. En el caso del ubicado en la avenida Celaya, en la colonia Bellavista, permanece abierto de 5 de la tarde a 8 de la mañana durante la temporada de calor.

Según el personal del refugio, el número de personas atendidas ha aumentado con la intensificación del calor. Actualmente se brinda servicio a un promedio de 55 personas por noche, aunque aún se cuenta con espacio suficiente para recibir a más usuarios en caso de ser necesario.

Nota relacionada: Registran Primer Muerte por Golpe de Calor en Mexicali en 2025; Un Joven de 20 Años

Los refugios temporales ofrecen hidratación y un lugar fresco para pasar la noche

Las condiciones dentro del refugio permiten a los asistentes mantenerse hidratados, descansar en un lugar cerrado y evitar la exposición directa al sol en las horas más críticas. La medida busca prevenir nuevos decesos por golpe de calor o deshidratación severa.

La implementación de estos espacios ha sido clave para reducir los efectos negativos de las temperaturas extremas, sobre todo en personas en situación de calle o sin acceso a un lugar adecuado para protegerse.

La Coordinación de Protección Civil mantiene activo el monitoreo de las temperaturas y exhorta a la población a mantenerse informada y acudir a los refugios temporales si se encuentran en riesgo por el clima.

Historias recomendadas:

Información de David Mena

RCP