Lanzan Colecta de Croquetas para Alimentar a Más de 40 Perros Rescatados en Ensenada
N+
Santuario “Rescatando Huellitas” lanza colecta de croquetas para alimentar a más de 40 perros rescatados en Ensenada

Santuario “Rescatando Huellitas” Lanza Colecta de Croquetas en Ensenada | Foto: Pexels
COMPARTE:
En el santuario “Rescatando Huellitas”, actualmente se albergan más de 40 perros que han sido rescatados de situaciones de vulnerabilidad como el abandono, enfermedades graves o atropellamientos, sin embargo, el principal reto al que se enfrentan día con día es garantizar el alimento de todos ellos.
Te podría interesar: Así Usan la IA para Monitorear al Tiburón Ballena sin Intervención Humana en Ensenada
Gloria Arellano, presidenta de la asociación civil Gloria Dragón Dejando Huella, señaló que el consumo de croquetas es elevado, pues la mayoría de los animales son de talla grande y se requieren al menos dos costales de alimento al día.
La comida está cada vez más escasa y más difícil de conseguir. Los perritos que tengo son de talla grande, comen mucho, entonces las croquetas vuelan. Todos los días se consumen alrededor de dos costales y a veces es muy difícil poder comprar el alimento, por eso hacemos la invitación al croquetón
Gloria Arellano, presidenta de la asociación civil Gloria Dragón Dejando Huella
Ante esta situación, la asociación lanzó una colecta de croquetas que estará vigente hasta el próximo 17 de mayo, invitando a la comunidad a solidarizarse y donar alimento para perros, sin importar la cantidad. El centro de acopio se ubica en la calle Abasolo #243, colonia Independencia, en la ciudad de Ensenada, Baja California.
De kilo en kilo podemos alimentar a muchos peluditos en situación vulnerable. Aquí vienen muchos perritos a comer al refugio, afuera se les pone agua y alimento cada que hay. Pero sí es muy difícil conseguir el alimento día a día, por eso se le invita a toda la comunidad ensenadense para que nos apoyen
Gloria Arellano, presidenta de la asociación civil Gloria Dragón Dejando Huella
Finalmente, la activista subrayó que además del alimento, también es fundamental fomentar la esterilización, el uso de placas de identificación y la concientización social, como herramientas clave para reducir la población de perros en situación de calle.
Historias recomendadas:
- Destituyen a Directivos del Hospital General en Ensenada ¿Qué se Sabe del Caso?
-
Localizan Con Vida a 11 Personas Reportadas Como Desaparecidas en Tijuana; Hay 3 Menores
-
Detienen a Policía Municipal de Tijuana por Presunta Privación de la Libertad; Esto Pasó
Con información de Diego Robles
APG