Este martes 1 de agosto inició en Tijuana la campaña llamada "Soy México", con la cual se busca brindar mayor facilidad para que los hijos de mexicanos nacidos en Estados Unidos cuenten con la doble nacionalidad en las Oficialías de Registro Civil.
De esta manera se brinda una oportunidad y beneficio a las familias fronterizas que cuentan con hijos nacidos en Estados Unidos, para que tengan certeza jurídica en su identidad y con ello el acceso a la educación en México.
Para ser parte de la campaña "Soy México", los interesados padres de familia o tutores podrán solicitar el acta de doble nacionalidad para sus nacidos en Estados Unidos, menores de 18 años, acudiendo al Registro Civil, para llevar a cabo el trámite a partir del 1 y hasta el 31 de agosto.
En el cual es importante que el padre o tutor lleve la documentación correspondiente, acta de nacimiento original y copia con código QR, copia de identificación oficial y CURP certificada, mientras que el menor, acta de nacimiento estadounidense original y copia.
Durante la campaña "Soy México", el solicitante queda exento del pago de constancia de inexistencia de registro de nacimiento estatal, traducción y apostillado del acta de nacimiento de Estados Unidos, un ahorro estimado de 5 mil pesos por interesado.
En la campaña que finaliza el 31 de agosto, para el registro de nacimiento de la población mexicoamericana, no podrán participar las actas expedidas en Connecticut, Guam, Idaho, Kentucky, Islas Marianas del Norte, Maryland, Nebraska, New Hampshire, Puerto Rico, Rhode Island, Samoa Americana y Texas, al no permitirse la validación de certificados en dichos estados.
Te recomendamos:
KLO