Túnel entre Tijuana y San Diego Usado para Tráfico de Drogas Tenía Una Década en Construcción
N+
El inmueble donde se localizó el túnel fue sellado y permanece bajo resguardo policial. Autoridades informaron que nunca tuvo salida hacia EUA

Túnel entre Tijuana y San Diego para Tráfico de Drogas Tenía Una Década en Construcción | Foto: N+
COMPARTE:
Un nuevo túnel transfronterizo fue descubierto en Tijuana, Baja California, con más de 13 metros de profundidad, fue construido con precisión y paciencia. Paredes de arena y piedra, sistema de ventilación, rieles y cableado eléctrico revelan una infraestructura diseñada para el trasiego de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos.
Noticia relacionada: Clausuran Túnel Transfronterizo en Tijuana Que Conectaba con San Diego; Aseguran Metanfetamina
- El túnel conectaba la colonia Nueva Tijuana, en la frontera mexicana, con un punto cercano a la ciudad de San Diego, California. Fue descubierto gracias a tareas de inteligencia del Gabinete de Seguridad Federal, con participación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), dirigida por Alejandro Gertz Manero.
La entrada fue localizada al interior de una casa que, a simple vista, parecía una vivienda común. Sin embargo, debajo de una loseta en una habitación, agentes federales encontraron la abertura del túnel. Durante el cateo también hallaron una pequeña cámara de almacenamiento con herramientas manuales, eléctricas y materiales de excavación.
Llevaba una década en construcción
Según autoridades, la construcción del túnel data de hace más de una década, lo que fue evidenciado por el desgaste de las paredes, la humedad constante y las condiciones de las vigas de soporte. En el sitio también fue asegurado un paquete de metanfetaminas.
- El trayecto total del túnel se extiende más de 600 metros. Autoridades estadounidenses, en colaboración con la Patrulla Fronteriza, confirmaron que el paso nunca tuvo una salida funcional en el lado norteamericano, aunque sí se dirigía hacia un área industrial cercana a la garita comercial de Otay.
El inmueble donde se localizó el túnel fue sellado y permanece bajo resguardo policial. Las investigaciones continúan a cargo del Ministerio Público Federal, mientras autoridades reiteran que este tipo de estructuras subterráneas son utilizadas por el crimen organizado para evadir los controles fronterizos.
Historias recomendadas:
- Reo Usó un Clip para Escapar Durante un Traslado del Penal de Mexicali, BC a un Hospital
- Aseguran Más de 400 Kilos de Metanfetamina en Operativo en Tijuana, Baja California
- Logran Volver a Baja California Tras Quedar Atrapados En Medio Del Conflicto en Jerusalén
Información Miguel Martinez
APG