‘Una Vergüenza’: Animalistas Condenan Fiestas de Candelaria en Veracruz
Denisse López | N+
Defensores de los derechos de los animales indican que esto es posible a través de un amparo otorgado por el gobierno del estado de Veracruz

Tlacotalpan celebra cada año las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria en las cuales se llevan a cabo la liberación de toros en las avenidas. Foto: Archivo | N+
COMPARTE:
En Veracruz, la Ley Estatal de Protección a los Animales señala desde el 2016 que se considera un acto de crueldad o maltrato la utilización de animales para fiestas patronales, sin embargo, el municipio de Tlacotalpan celebra cada año las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria en las cuales se llevan a cabo la liberación de toros en las avenidas principales para que persigan a los asistentes.
Defensores de los derechos de los animales indican que esto es posible a través de un amparo otorgado por el gobierno del estado de Veracruz y se considera una violación a las leyes de protección de los animales.
Se convierten en una vergüenza para nuestro estado. Es impresionante darse cuenta que a nivel nacional seguimos avanzando en la protección de los animales y Tlacotalpan continúa preservando una de las actividades más nefastas que se llevan a cabo en el estado.
A pesar de las afirmaciones de las autoridades de Tlacotalpan, los animalistas indican que los toros que utilizan en las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria sufren pues aún con los cuidados, los animales son capaces de sentir miedo, angustia y terror.
La organización animalista Proyecto Arpa invita a las autoridades a recapacitar si vale la pena preservar esta tradición en Tlacotalpan que atenta contra el bienestar de los toros que hacen partícipes de ella.
Te recomendamos:
- ¿Cuándo Será el Carnaval de Veracruz 2024?
- Pasean a Cachorro León en Auto Convertible; Dueños Podrían Ir a Prisión
- Benito y Beba: Tiburones Logran Cortejo en Veracruz Por Primera Vez
CZA