Arroyo Soyolpa se Desborda por Lluvias y Deja Incomunicadas Localidades de Jamapa, Veracruz
Víctor Medina Piña | N+
El Arroyo Soyolpa dejó incomunicadas a varias localidades del municipio de Jamapa, debido a que por las lluvias de los días pasados, creció su cauce, desbordándose y dañando una vía de comunicación.

El Arroyo Soyolpa derribó un puente, dejando incomunicadas varias localidades en Jamapa. Foto: Alejandro Ramírez Hernández | N+
COMPARTE:
Tras las lluvias intermitentes en la zona montañosa de Veracruz, el nivel de algunos ríos va decreciendo, mientras el nivel de otros cauces aumentan. Tal es el caso del Arroyo Soyolpa, en el municipio de Jamapa, el cual aumentó su nivel ante las fuertes lluvias que se han registrado en la zona centro del estado de Veracruz. La creciente del río rompió el terramplén de un puente que comunica a varias localidades del municipio de Jamapa. Durante el día, los pobladores han comenzado los trabajos para quitar el tapón de troncos que ocasionó que el arroyo tomara otro cauce y rompiera el camino.
Desde ayer como 11 de la mañana fue cuando empezó a romper esto. Nada más es el apachital, aquí se comunica a La Lajilla, a Zelaya, Santa Rosa, La Pepehua. Allá ya es Medellín, pero el mismo acceso es por aquí
Noticia relacionada: Lluvias Provocan Severas Afectaciones en Al Menos 8 Municipios en Veracruz
Pobladores comenzaron con los trabajos para quitar basura y palizadas del Arroyo Soyolpa
Gente de comunidades cercanas trabajan para comenzar a quitar el entaponamiento del puente, así mismo, la mañana del lunes llegó maquinaria pequeña, pero terminó siendo insuficiente.
Una máquina pesada para sacar esta basura y lógico, pues hay que reparar este tramo para que esta gente pueda salir y entrar a Jamapa, a las escuelas.
Según información de Gabriel Fernández, Director de Protección Civil del municipio de Jamapa, en esta zona se continúa con el monitoreo de ríos y arroyos de respuesta rápida, esperan que el nivel de este arroyo baje para reparar el daño.
Rellenar el socavón, obviamente necesitamos esperar que baje un poco el afluente, por que le tiramos una camionada de balastro a esta corriente y se la va a llevar, si necesitamos hacer ese trabajo, pero que baje el nivel.
La única vía de comunicación que hay por ahora es por el lado oriente, pero esto representa para los pobladores más de media hora de camino.
Historias recomendadas:
- Confirman el Primer Caso de Gusano Barrenador en Ganado de Minatitlán, Veracruz
- Una Falla Eléctrica Ocasionó el Incendio de un Tractocamión en Cerro Gordo, Veracruz
- Asesinan a Mujer en un Presunto Asalto en la Colonia Playa Linda, en Veracruz
LAVR