¿Por qué Habitantes de Medellín, Veracruz Bloquearon la Carretera Paso del Toro?; Esto se Sabe

|

N+

-

La carretera fue bloqueada por habitantes de las localidades de Paso del Toro, Herón Proal y Los Robles, esta fue la razón.

Los usuarios manifestaron su inconformidad bloqueando la carretera Paso del Toro-Boca del Río.

Los usuarios manifestaron su inconformidad bloqueando la carretera Paso del Toro-Boca del Río. Foto: N+

COMPARTE:

La tarde del pasado martes 12 de agosto, habitantes de las localidades de Paso del Toro, Herón Proal y Los Robles, en Medellín de Bravo, se manifestaron bloqueando la carretera Paso del Toro-Boca del Río, esto tras el aumento inesperado al costo del pasaje en rutas foráneas de Veracruz.

Informaron que este aumento sucedió sin previo aviso y que fue un costo desconsiderado, pues la tarifa que anteriormente estaba en once pesos alcanczó los quince pesos, incluso argumentaron que hay casos en los que se les ha cobrado veinte pesos en pasajes que van desde Paso del Toro hasta la zona centro de la ciudad de Veracruz.

Video: Manifestación de Extrabajadores de Compañía Azucarera en Xalapa; Exigen Liquidación

Los manifestantes comentaron que estarían de acuerdo con un aumento considerable, solo si las unidades de transporte público tuvieran las condiciones óptimas para brindar un buen servicio, e incluso, si estuvieran climatizadas. El bloqueo se levantó cerca de las nueve de la noche e informaron que de no recibir un acuerdo bloquearán nuevamente esta vía de comunicación.

Noticia relacionada: Mujer es Arrollada por Unidad Ferroviaria Sobre las Vías de la Carretera Veracruz-Xalapa

Usuarios de transporte público rechazan aumento en el costo del pasaje en rutas foráneas de Veracruz

Habitantes de la localidad de Paso del Toro, perteneciente al municipio de Medellín de Bravo, se reunieron este miércoles 13 de agosto con los concesionarios de la ruta los Robles-Laguna-Herón Proal, para pedir no se aplique el aumento de cuatro pesos y de esta forma, llegar a un acuerdo. Los demandantes mencionaron que está modificación al costo del pasaje ya se aplica desde el desde el pasado domingo 10 de agosto.

Usuarios como Patricia Contreras Salamanca, informaron que este aumento se realizó sin previo aviso a los habitantes que utilizan estas rutas y que esta alza al pasaje, el cual a su decir de los quejosos es excesivo, ocurrió de un día para otro.

Los ciudadanos de la comunidad están inconformes por el alza del pasaje, es un pasaje que nos cobran 15 pesos y que nos subieron cuatro pesos de jalón, de un día para otro.

Anteriormente la tarifa era de $11 pesos desde Paso del Toro a Boca del Río o incluso en algunas paradas de Veracruz, sin embargo, ahora se les cobra 15, o en su caso la tarifa que les han llegado a cobrar hasta la zona centro de Veracruz, ha sido de 20 pesos. Anteriormente, ya se había sostenido una reunión previa, pero no se tuvo acuerdo alguno.

No llegamos a ningún acuerdo, tuvimos nosotros una reunión, yo como autoridad con ellos, y pues platicamos, pero yo le dije no soy nada más yo, está la ciudadanía, no puedo decidir por ellos que el alza venga de 15 pesos y que no respeten tercera edad ni estudiantes.

Los usuarios hicieron la observación que en caso de que el incremento sí esté autorizado por la dependencia correspondiente, exigirán que las unidades estén en buenas condiciones e incluso que cuenten con sistema de climatización. De la misma manera, piden que los choferes respeten a los usuarios mayores de edad y estudiantes con el descuento, además de conducirse con respeto hacia la gente, ya que muchas veces hasta son insultados.

Tienen una falta de respeto, no respetan a los de la tercera edad, muchos menos si te ven con un bastón, y a lo mejor el transportista quiere hacer las cosas bien, pero no puede meter en línea a sus choferes.

Los usuarios de estas líneas del transporte urbano, esperan que haya una respuesta positiva ante las solicitudes que expusieron, pero sobre todo que no sean golpeados económicamente con un aumento tan significativo a los precios de la tarifa del transporte público.

Historias recomendadas:

Con información de Javier Maldonado y Alfredo Arellano | N+

LAVR