Auto Volador Creado por Estudiantes de Veracruz es Presentado en la Base Aérea de Santa Lucía
Víctor Medina Piña | N+
El grupo de estudiantes universitarios de Veracruz fue presentado en un evento en la base Aérea de Santa Lucía en el Estado de México.

Entre grandes aviones, estudiantes presentaron el auto volador hecho en Veracruz, en la feria aeroespacial mexicana 2025, la cual se realizó en la base aérea militar de Santa Lucía en el Estado de México.
COMPARTE:
Entre grandes y potentes aviones de México y de países invitados como Estados Unidos a la Feria Aeroespacial Mexicana 2025, estuvo presente "Mantarraya", este evento se llevó a cabo en la base aérea militar de Santa Lucía en el Estado de México.
Un grupo de seis estudiantes de Veracruz y sus dos maestros de la carrera de mecatrónica, presentaron al primer auto volador de México, creado por estudiantes universitarios.
La presidenta de México, se subió al auto creado con base en la tecnología de los drones, durante el evento felicitó a los estudiantes veracruzanos y plasmó su firma en este prototipo. El secretario de economía Marcelo Ebrard, también conoció este proyecto de estudiantes universitarios de Veracruz, a quienes se les otorgó el distintivo Hecho en México.
Noticia relacionada: Estudiantes Universitarios de Veracruz Crean el Primer Auto Volador de México
El auto volador creado por estudiantes universitarios recibe el distintivo Hecho en México
Este proyecto nombrado “Mantarraya" que nació en una aula ya es una realidad, trabajo en equipo de alumnos y docentes como el profesor Víctor Manuel Leyva Negrete comenta sentirse muy orgulloso de lo que han logrado hasta ahora con este prototipo.
Estar presentes en uno de los eventos más importante de Latinoamérica con un proyecto que nace en un salón, es increíble los alcances que ha tenido, nos entregaron el certificado de que podemos usar el logotipo de Hecho en México.
Este equipo de estudiantes de Veracruz está integrado por seis alumnos, destacan dos mujeres una de ellas Amanda Azamar estudiante integrante del equipo que desarrollo este auto volador.
Me siento muy bien, por que estamos viendo que ahora si está dando frutos todos esos proyectos que tiempo tras habíamos realizado y es algo que es reconocido con el fin de ayudar a la sociedad.
El considerado como el primer auto volador en México, podría ser replicado para atender emergencias, urbanas y en el mar, en labores de rescate de personas y animales en situaciones de riesgo.
Historias Recomendadas:
- INAH Aclara Hallazgos Arqueológicos en Avenida 5 de Mayo en Veracruz
- Estudiantes Presentan Auto Volador Creado en Veracruz en Base Aérea Militar
- Estos son los Riesgos de Consumir Productos ‘Light’ Sin Necesitarlo
FPF