¿El Virus Coxsackie Podría Presentarse en Adultos? Esto Dicen los Expertos

|

Carlos Da Silva | N+

-

Durante los últimos días, se han registrado casos de Coxsackie en adultos mayores de la Ciudad de Córdoba. Esta enfermedad regularmente se presenta en niños de preescolar y guardería.

Médicos en Orizaba reporta que han atendido pacientes de la tercera edad con síntomas parecidos al Coxsackie.

Médicos en Orizaba reporta que han atendido pacientes de la tercera edad con síntomas parecidos al Coxsackie. Foto: Carlos Da Silva | N+

COMPARTE:

El virus Coxsaquie o mejor conocido como el virus manos, pies y boca, se ha expandido a lo largo de la entidad veracruzana en menores de guarderías y jardínes de niños, sin embargo, en Córdoba, existe personal médico que asegura haber recibido pacientes adultos con síntomas parecidos a los de este virus. Mencionan que es común que ahora en particular, se tenga un promedio de tres a cuatro niños atendidos prácticamente, lo que llama la atención, es que últimamente estos síntomas se están presentando en algunos adultos mayores, cosa que no ocurría.

Noticia relacionada: Adulto Mayor Muere Esperando el Camión en Xalapa, Veracruz

Personal médico menciona que el virus Coxsackie podría tener variaciones, como sucedió con el COVID

Derivado del comportamiento de este virus, expertos han llegado a compararlo con el COVID-19, pues mencionan que se pueden presentar variantes. Según la evidencia médica, se tienen registros de que el COVID empezó como un virus fuerte, actualmente, ya es catalogada como una gripa muy fuerte, el Coxsaquie era una enfermedad propia de la infancia, de las guarderías, resulta que ahora la edad en los casos presentados está incrementando, sin embrago, son mínimos los casos de adultos que llegan con estos síntomas, representando aproximadamente solo el 1% de los casos registrados, por lo cuál, es poco común que se registren casos en adultos.

Videos: Médico Detecta Casos de Coxsackie en Adultos en Córdoba, Veracruz

Por este motivo, no es común ver un paciente con características de adulto joven presentando los síntomas de este virus, es más común ver que de estos casos registrados, el 99% son menores de guardería y en estapa de jardín de niños. Cabe destacar que la temporada en la que se ha registrado un repunte de casos del virus Coxsackie fue en los meses de marzo y abril, es decir, los meses en los que se registraron temperaturas más elevadas.

Historias recomendadas:

LAVR