Clima Veracruz Agosto 2025: Pronóstico del Tiempo para Tercer Fin de Semana por Onda Tropical 22

|

Luis Varilla | N+

-

Derivado de la formación de la Onda Tropical Número 22, el Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico de 96 horas para conocer las condiciones climatológicas en el estado de Veracruz.

Chubascos y lluvias fuertes prevalecerán en el estado de Veracruz debido a la Onda Tropical Número 22

Chubascos y lluvias fuertes prevalecerán en el estado de Veracruz debido a la Onda Tropical Número 22. Foto: SMN

COMPARTE:

Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó por medio de un boletín, que derivado del paso de la Onda Tropical Número 22 que se desplazará sobre el sureste y oriente de la República Mexicana, continuará asociada con una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico que se localizará en la Sonda de Campeche, además de un canal de baja presión sobre la península de Yucatán; lo cual originará lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones de la zona sureste y oriente en el estado de Veracruz.

El evento meteorológico anteriormente mencionado, causará efectos en la entidad tales como chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros mientras que las temperaturas máximas que se esperan oscilan entre los 30 y los 35º centígrados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), enfatizó que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo en las zonas montañosas.

Así mismo, a las dos de la tarde de este jueves, el SMN emitió un pronóstico extendido a 96 horas debido a la formación del la onda tropical número 22 en la zona sureste y oriente del territorio mexicano.

Noticia relacionada: Fuertes Vientos Afectan Teleférico de Orizaba; Turistas Quedan Atrapados en las Alturas

Pronóstico a 48 horas de Sistemas Meteorológicos para Veracruz

Este pronóstico tendrá un periodo de validez desde las 08:00 horas del viernes 15 de agosto hasta las 08:00 horas del sábado 15 de agosto de 2025. En este pronóstico se observa una vaguada en altura que se desplaza sobre el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, lo que originará lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones. Se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros. Se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 35 y los 40º centígrados.

Pronóstico de 72 a 96 horas de Sistemas Meteorológicos para Veracruz

Se prevén canales de baja presión que prevalecerán sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, interaccionarán con una vaguada en altura que recorrerá el sureste, oriente, centro, sur y occidente del país, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en dichas regiones; y con posible caída de granizo en el centro y occidente del territorio nacional. Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte de la República Mexicana, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán.

Video: Fueron 11 los Municipios Afectados por las Lluvias de la Onda Tropical 20 al Sur de Veracruz

El lunes, una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión en el sureste mexicano, ocasionando probabilidad de chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en ambas regiones.

Estos serán los efectos en Veracruz de los sistemas meteorológicos mencionados anteriormente

  • Sábado 16 de agosto: Lluvias con puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros y temperaturas máximas de 35 a 40º centígrados.
  • Domingo 17 de agosto: Lluvias fuertes a puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros y temperaturas máximas de 35 a 40º centígrados.
  • Lunes 18 de agosto: Chubascos con lluvias puntuales fuertes de 25 a 50 milímetros y temperaturas máximas de 35 a 40º centígrados.

Así mismo, el Servicio Meteorológico Nacional informó que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo cual, se recomienda extremar precauciones.

Historias recomendadas:

LAVR