Clima en Veracruz: ¿Habrá Lluvia el 29, 30 y 31 de Agosto 2025?; Este es el Pronóstico

|

N+

-

Según el pronóstico del clima para este fin de semana en la entidad veracruzana se prevé la posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas.

Las mayores acumulaciones de lluvias se prevén para la zona montañosa y cuencas del sur del estado de Veracruz.

Conoce el pronóstico del clima para Veracruz este fin de semana. Foto: Facebook | @Ceec Protección Civil

COMPARTE:

Derivado del pronóstico del clima difundido por las autoridades de Protección Civil del estado de Veracruz. Se prevé que durante la tarde-noche de este viernes 29 de agosto y hasta las primeras horas del día de mañana sábado 30 de agosto, se tendrá un incremento en el potencial de lluvias y tormentas acompañado de lluvias intensas, descargas eléctricas, viento arranchado, posibles granizadas en algunas zonas y en ocasiones torbellinos.

Las mayores acumulaciones de lluvias se prevén para la zona montañosa y cuencas del sur del estado de Veracruz. Lo cual estará asociado al paso de varios sistemas de baja presión que se presentan en el país. Se tendrá viento de 20 a 35 km/h, con rachas superiores en la zona de costas. Donde se espera un oleaje aproximado de 0.5 a 1.0 metros, con un ambiente cálido y bochornoso

  • Viernes 29 agosto: Habrá aumento de nublados por la tarde-noche con potencial para lluvias y tormentas aisladas, con acumulados generales de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50, sin descartar mayores a 70 milímetros especialmente en cuencas del Papaloapan y Coatzacoalcos.
  • Sábado 30 de agosto: Se espera cielos medio nublados a nublados, con potencial para lluvias y tormentas aisladas con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros.
  • Domingo 31 de agosto: Se prevén cielos medio nublados a nublados, con potencial para lluvias y tormentas aisladas con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50 milímetros en las cuencas del Papaloapan al Tonalá.

Los modelos de pronóstico indican que en el estado de Veracruz, se tendría temperatura media igual o ligeramente superior al promedio, en cuanto a la lluvia acumulada, se prevé por debajo de lo normal, excepto en partes altas de las cuencas donde la presencia de lluvia podría presentarse con mayor cantidad.

De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Protección Civil, con base en análisis y discusiones meteorológicas de las últimas horas, el disturbio #93E ubicado en el Pacífico Oriental las condiciones océano-atmosféricas parecen propicias para el desarrollo gradual de este sistema y es probable que se forme una depresión tropical y que causaría afectaciones durante para el fin de semana.

Noticia relacionada: CONAGUA Informa Sobre Niveles de los Ríos de Veracruz tras Lluvias

Septiembre y Octubre son catalogados como los meses más lluviosos en Veracruz

Sin embargo la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dijo que es muy importante que la población se mantenga muy atenta ya que pueden presentarse lluvias, y es que se acerca el mes de septiembre, el cual es catalogado como uno de los meses más lluviosos para el estado de Veracruz.

Con base al historial de la CONAGUA, el mes de septiembre y el mes de octubre se encuentran catalogados como los meses con mayor actividad ciclónica en la entidad Veracruzana. 

Video Septiembre y Octubre son los Meses con Más Actividad Ciclónica Según CONAGUA | N+

Se recomienda a la ciudadanía a mantenerse atenta a las actualizaciones del pronóstico meteorológico, así como a consultar el aviso especial por temporal lluvioso, se exhorta a extremar precauciones por anegamientos, crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida. Podrían presentarse derrumbes, deslaves y deslizamiento de tierras en laderas.

Historias Recomendadas:

FPF