Clima en Veracruz Hoy: ¿Habrá Lluvias el 13, 14 y 15 de Septiembre 2025? Pronóstico del Tiempo

|

N+

-

De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, estas son las condiciones para Veracruz durante el fin de semana y las festividades del grito de independencia.

Clima Veracruz Hoy por Municipio Habrá Lluvias 13 14 15 Septiembre 2025 Pronóstico Tiempo

Autoridades recomiendan mantenerse atentos a las recomendaciones y extremar precauciones en zonas de riesgo. Foto: X | @conagua_clima

COMPARTE:

La tarde de este viernes 12 de septiembre el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un pronóstico extendido a 96 horas en el que se detallan las condiciones climatológicas por la Tormenta Tropial Mario.

En este pronóstico se informó que los efectos de dicha tormenta podrán sentirse frente a las costas de Guerrero y Michoacán, ocasionando la probabilidad de lluvias muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, además de rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de los estados mencionados.

Veracruz, a pesar de no encontrarse en los estados afectados por el paso de la Tormenta Tropical Mario, si será afectado por desprendimientos nubosos de una vaguada monzónica ocasionando lluvias puntuales intensas en zonas de este estado, así como en Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

 

De igual forma, se informó que continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del norte del territorio nacional, entidades del litoral del Pacífico y del golfo de México. De manera detallada, en Veracruz se pronostican lluvias muy fuertes con puntuales intensas que van desde los 75 hasta los 150 milímetros.

Las temperaturas se mantendrán con una máxima de 30 a 35º centígrados, mientras que las temperaturas mínimas irán de 0 a 5º centígrados durante la madrugada del día sábado 13 de septiembre.

Noticia relacionada: Camioneta es Arrastrada por un Arroyo en Chicontepec, Veracruz

Pronóstico a 48 de Sistemas Meteorológicos en Veracruz

Una vaguada en niveles altos de la atmósfera se extenderá desde el norte del golfo de México hasta el sureste del país, mientras que la onda tropical número 32 recorrerá el sureste mexicano, por lo que se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en los estados de la zona sur del país.

Video: Emiten Aviso Especial por Temporal Lluvioso en Veracruz ¿Lloverá el Fin de Semana?

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán lluvias muy fuertes con puntuales intensas que van desde los 75 hasta los 150 milímetros. Mientras que las temperaturas máximas podrán alcanzar desde los 30 hasta los 35° centígrados. Este pronóstico tiene un período de validez de las 08:00 horas del sábado 13, hasta las 08:00 horas del domingo 14 de septiembre.

Resumen del pronóstico de 72 a 96 horas de Sistemas Meteorológicos en Veracruz

Debido a los fenómenos meteorológicos mencionados anteriormente se podrán sentir los siguientes efectos en el estado de Veracruz desde el domingo 14 hasta el martes 16 de septiembre de 2025.

Domingo 14 de septiembre:

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas que van desde los 75 a los 150 milímetros
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C  en las regiones montañosas durante la madrugada del lunes

Lunes 15 de septiembre:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes que van desde los 75 hasta los 150 milímetros
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en las zonas montañosas durante la madrugada del martes

Martes 16 de septiembre:

  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes que van desde los 75 hasta los 150 milímetros
  • Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en las zonas serranas durante la madrugada del miércoles

El Servicio Meteorológico Nacional informó que las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas por lo cual, se recomienda a la población extremar precauciones.

Historias recomendadas:

LAVR