Colocan Altar Móvil en Camión de Bomberos para Recordar a Compañeros Fallecidos en Córdoba
N+
En Córdoba, los Bomberos montaron un altar de muertos diferente, de forma creativa decidieron hacerlo móvil y colocarlo a bordo de un camión para homenajear a sus compañeros fallecidos.

Montan altar de muertos en camión de bomberos en la ciudad de Córdoba, Veracruz. Foto: Carlos Da Silva | N+
COMPARTE:
Cada año los elementos del heroico cuerpo de bomberos de la ciudad de Córdoba rinden homenaje a sus compañeros que ya fallecieron, pero en esta ocasión lo hicieron de una forma diferente y muy original, decidieron adornar la unidad número 33 para que sea un altar móvil y la llevaron al parque 21 de mayo de la ciudad de Córdoba, para que la ciudadanía puedan visitar este altar.
Esto es un altar movible va a estar los tres días, sin embargo no se va a quedar exhibido acá la unidad tiene que regresar a la estación.
Se informó que la unidad de los combatientes el fuego permanecerá exhibida este día hasta las nueve de la noche aproximadamente. Para los días primero y dos de noviembre, se encontrará en las instalaciones de parque 21 de mayo desde las nueve de la mañana hasta las ocho de la noche.
La idea de realizar el altar en honor a sus compañeros fallecidos de esta forma tan particular, nació de la creatividad de la guardia femenil que brinda servicio los jueves por la noche, así fue que tuvieron la iniciativa de adornar el camión y lo dejaron listo para que la población conozca algunos elementos que merecen ser homenajeados y recordados en estas fechas de los fieles difuntos.
El altar rinde tributo a nuestros Bomberos ya fallecidos compañeros que han por enfermedad por situaciones de salud naturales, etc. han fallecido. Esta es una muestra de reconocimiento a ellos.
Noticia relacionada: Veracruz Logra Récord Guinness por Altar de Muertos Más Grande del Mundo
Altar de muertos una tradición que perdura en las escuelas veracruzanas
El altar de muertos es una tradición mexicana que tratan de conservar en las escuelas. A través de la elaboración de estos altares rinde homenaje a los difuntos que recuerdan con los elementos que le colocan como la comida o bebida que más les gustaba, así lo describe la maestra Isis Ruiz Muñoz.
Nuestro altar esta dedicado al músico Agustín Lara que fue un persona destacado de Veracruz. El altar es la parte en que convivimos los muertos y los vivos en estos días.
Los tres niveles del altar representa el cielo, la tierra y el purgatorio. Sin embargo hay altares que tienen más niveles dependiendo la región.
El luto religioso viene por parte del color morado, el luto prehispánico es el color de la flor de cempasúchil incluso el mismo olor es el que les da la bienvenida a los difuntos.
También en el altar se coloca la sal que es para purificar el alma, sobretodo se pone en el altar imágenes religiosas a los que ellos eran fervientes o devotos. Los orígenes de la tradición del día de muertos son anteriores a la llegada de los españoles. Para que esta tradición no muera en las escuelas se invita a los alumnos a ser parte de ellas.
Aquí también entra mucho la participación de los padres de familia y los trabajos de los niños, toda esta organización nosotros la tenemos en las escuelas, es un trabajo en equipo traemos todo, y venimos acá a montar todo esto.
Los altares de muertos son colocados en vísperas del día de todos santos para dar la bienvenida a los seres queridos que ya partieron, y que según la creencia en estos días nos visitan.
Historias Recomendadas:
- Conductor Pierde el Control y Se Impacta Contra Base del Puente Boticaria en Boca del Río
- Anuncian Cierre Vial en el Bulevar Manuel Ávila Camacho en Boca del Río ¿Cuándo y Por Qué?
- Médicos Recomiendan Extremar Precauciones por Aumento de Enfermedades Respiratorias en Veracruz
Con información de Carlos Da Silva y Mercedes Espíndola | N+
FPF