Confirman Primer Caso de Gusano Barrenador en Las Choapas, Veracruz

|

Mónica Ricardez | N+

-

Autoridades del municipio de Las Choapas confirmaron el primer caso de gusano barrenador, el cual se detectó en la cicatriz del cordón umbilical de un becerro.

Se confirmó el primer caso de gusano barrenador el cual se presentó en la cicatriz umbilical de un becerro en Las Choapas. Ante esto se estableció un cerco sanitario de 20 kilómetros a la redonda.

Se confirmó el primer caso de gusano barrenador el cual se presentó en la cicatriz umbilical de un becerro en Las Choapas. Ante esto se estableció un cerco sanitario de 20 kilómetros a la redonda.

COMPARTE:

En el municipio de Las Choapas localizado en la zona sur de Veracruz, durante la mañana de este viernes 9 de mayo, fue confirmado por autoridades el primer caso de gusano barrenador.

Mariela Hernández presidenta municipal de Las Choapas, informó que el martes pasado se tomó la muestra y se envió al laboratorio oficial con el que trabaja el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad (SENASICA).

El caso se presentó en la cicatriz umbilical de un becerro en la comunidad Los Lirios. Ante esto se estableció un cerco sanitario 20 kilómetros a la redonda a fin de que la mosca no llegue a otros animales, Así lo informó Mariela Hernández Alcaldesa de Las Choapas.

Del gusano barrenador ayer tuvimos los resultados, es positiva la muestra. Exhorto a los productores a que no tengan temor de reportar, entre más reporten se podrá detectar a tiempo.

Noticia Relacionada: ¿Qué es el Gusano Barrenador y Cómo Afecta al Ganado Bovino?

Instalan tercer cordón sanitario contra gusano barrenador en Veracruz 

Ante la inminente llegada del gusano barrenador al estado Veracruz se ha habilitado un tercer cordón sanitario para evitar su entrada. Así lo informó Isaac Velasco García Presidente Unión Ganadera del Sur de Veracruz.

Este tercer cordón sanitario va a ser paralelo puente Papaloapan Tuxtepec y puente de Alvarado sería el tercero, hoy hay personal de SENASICA en puente Cosamaloapan precisamente lo están habilitando con corrales el hecho de que ya se prenda el foco al tercer cordón pues ya es preocupante.

El Presidente de la Unión Ganadera en el Sur de Veracruz informó que hasta el día de hoy, entre los agremiado a esta unión no han detectado un solo caso confirmado de gusano barrenador.

Aseguró que se han atendido alertas pero de otro tipo de gusano que presenta un tamaño más pequeño, y al cual por protocolo se le han tomado muestras y se ha confirmado que no se trata gusano barrenador. En la zona sur se continúa con la vigilancia sanitaria del ganado que se comercializa en otros estados del país.

El ganado que pasa en promedio por la caseta del paralelo son aproximadamente 80 – 90 jaulas en promedio diarios en promedio, si traen ganado chico o grande en promedio son entre 60-75 y 80, hoy para dónde va la mayoría va a las engordas del centro y norte de país por ejemplo hay muchas en el país por ejemplo a las huastecas.

Los ganaderos aseguran que hay muchas engordas en la zona norte del país y una parte pero muy mínima se queda aquí en el sur de Veracruz, la otra parte también mínima se queda en la zona centro de Tierra Blanca donde están las engordas más grandes. Según datos de la unión ganadera el hato con el que se cuenta en la zona sur de Veracruz es de aproximadamente un millón 813 mil cabezas en un total de 26 municipios.

Historias Recomendadas:

 

FPF