¿Cuándo Acaba la Ola de Calor en Veracruz? Pronóstico del Tiempo y Temperatura en Mayo 2025
Liana Zamudio | N+
Persiste una ola de calor en el estado de Veracruz en este mes de mayo; te informamos cuándo concluye y el pronóstico de temperaturas

Continuará la ola de calor en el estado de Veracruz este mayo 2025. Foto: N+
COMPARTE:
De acuerdo con la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil, se mantiene un aviso especial por una ola de calor en el estado de Veracruz. Te informamos hasta cuándo persistirá y te damos algunas recomendaciones para enfrentarla.
El pronóstico indica que, en los siguientes 5 días la presión atmosférica continuará baja en el norte-noreste de México, permitiendo el flujo de aire cálido hacia el país. Esto se combina con un anticiclón a unos 5500 msnm que, a su vez genera caída de aire, originando que siga la ola de calor en el estado.
Además de esta ola de calor, se mantiene una Surada moderada a fuerte en sectores de la zona sur del estado, mientras que en la costa, el viento será del Noreste, Este y Sureste de 20 a 35 km/h con algunas rachas.
¿Cuándo termina la ola de calor en Veracruz en Mayo 2025?
Según el pronóstico, la ola de calor en el estado de Veracruz puede persistir por lo menos hasta el próximo miércoles 21 o jueves 22 de mayo. Mientras tanto, se espera ambiente caluroso a muy caluroso, con temperaturas máximas 40 a 45 grados Celsius, en la zona centro y sur.
Noticia relacionada: Temporada de Huracanes 2025 Veracruz: Nombres y Número de Ciclones que Podrían Afectar la Costa
Aunado a esto, existe una baja probabilidad de lluvias y tormentas. Sin embargo, los pronósticos indican que se estima un desplazamiento de una masa de aire fresco hacia el Golfo de México, con un posible frente frío, lo que podría originar sistemas, generando a la vez lluvias.
Recomendaciones por ola de calor en Veracruz
Durante el paso de la ola de calor se recomienda mantenerse hidratado, no exponerse a periodos prolongados al sol y utilizar protector solar. Además, consultar la información del pronóstico en las cuentas oficiales de Protección Civil. También, recomiendan cuida de los más vulnerables como, personas mayores, niños y mascotas.
Historias recomendadas: