InicioVeracruzDesalojan Predio Jinicuil Manso Invadido por Campesinos en Coatepec, Veracruz
Desalojan Predio Jinicuil Manso Invadido por Campesinos en Coatepec, Veracruz
|
Denisse López Barrera | N+
-
Después de 17 intentos, fueron desalojados los campesinos que, desde 2019, invadieron el predio Jinicuil Manso, considerada una región prioritaria para la conservación de especies
Elementos de seguridad estatal, federal y ministerial realizaron un operativo para desalojar el predio de Jinicuil Manso. Foto: Yair Molina | N+
COMPARTE:
Durante la mañana de este viernes 21 de febrero, se originó un intenso operativo para cumplir con una orden de desalojo en el predio de Jinicuil Manso, municipio de Coatepec, Veracruz. Esta zona se encontraba invadida por campesinos desde el 2019.
Elementos de seguridad estatal, federal y ministerial se trasladaron hasta la Sierra Alta de Coatepec, la zona boscosa del municipio donde se ubica el predio Jinicuil Manso, para desalojar a los integrantes de la organización conocida como Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, quienes han declarado ser posesionarios de las tierras desde 2019.
Cumplen orden de desalojo de campesinos en el predio Jinicuil Manso
De acuerdo con los propietarios, se trata de la orden de desalojo número 18, pues las anteriores fracasaron por la falta de elementos de seguridad, argumentaron. Esta vez, participó en el operativo la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Policía Ministerial, ambulancias y el Sistema de Atención Médica de Urgencias de Veracruz.
Video: Inician Desalojo Judicial del Predio Jinicuil Manso en Coatepec, Veracruz
La orden de desalojo fue dictada por un Juez de Distrito basada en el proceso penal 07/2021-11. Agregaron que esta orden debía cumplirse, pues el desalojo del predio Jinicuil Manso ya había sido suspendido de último momento en 17 ocasiones, la mayorías de las veces por falta de policías.
Invasión en el predio Jinicuil Manso ponía en riesgo a la fauna
Ante este caso, especialistas ambientales habían advertido en diversos momentos que la invasión de los campesinos en el predio Jinicuil Manso ponía en riesgo a 37 especies; animales que van desde reptiles, mamíferos y aves, hasta anfibios endémicos de la Sierra Alta de Coatepec, algunos de ellos en riesgo de extinción, según un estudio elaborado.
El predio Jinicuil Manso, es considerada una región prioritaria para la conservación, ya que alberga especímenes reconocidos por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN) y están enlistados en la NOM-059-SEMARNAT-2010, como la salamandra y el ocelote; además de aves como el chivizcoyo, conocido también como “perdiz veracruzana”.