Canícula 2025 en Veracruz: ¿Qué es Este Fenómeno Según Especialista de Conagua?

|

Denisse López Barrera | N+

-

Según la información de los meteorólogos, es falso que el evento conocido como canícula tenga una fecha específica de inicio en el estado de vearcruz.

Expertos desmienten que la canícula comience a principios del mes de junio.

Expertos desmienten que la canícula comience a principios del mes de junio. Víctor López | N+

COMPARTE:

Muchas personas consideran que este a principios de julio inicia la llegada de la canícula en México, sin embargo, los especialistas en fenómenos hidrometeorologicos indican que esta afirmación no es del todo cierta. De acuerdo con información proporcionada por la Jefa del Departamento de Hidrometeorología de CONAGUA en el estado de Veracruz, Jessica Luna, mencionó que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no se ha señalado una fecha específica en la que pueda darse el inicio de este fenómeno conocido como canícula.

Video: Especialistas Desmienten Inicio de la Canícula Este Tres de Julio Por qué

¿Cómo vamos a saber que hay canícula? Bueno pues cuando estemos viendo esa disminución de precipitación y cuando se vea podemos decir si hay o no canícula para este 2025, pero por lo pronto hay que esperar y no confundir a la población con que se vienen días muy calurosos.

Noticia relacionada: Inicia Veda de Robalo en Costas de Veracruz, ¿Cuándo Termina?

¿Qué significa el térmico "canícula" en México?

Así mismo, explicó que en México el terminó "Canícula", solo hace referencia a la disminución de las lluvias, aunque no se marca un lapso específico de esta disminución y tampoco la intensidad con la que se presenta.

La canícula no tiene nada que ver con los 40 días más cálidos, es un términos que se confunde y que se maneja en países de Europa como en España que si la definición es los 40 días más cálidos para esa zona pero no asi es México que va referido a esa disminución que se da entre Julio y Agosto.

Al disminuir las condiciones de lluvia, se cuenta con cielo despejado que permite que favorezcan las condiciones para tener sensaciones térmicas más elevadas. Jessica menciona que en México, las temperaturas más altas se dan entre los meses de abril y mayo, sin embargo, el ambiente es más seco, así que cuando se presenta un evento de canícula, la humedad hace que la sensación términa se eleve, haciendo que las personas sientan que el ambiente es más bochornoso y nos de un poco de incomodidad.

Historias recomendadas:

LAVR