InicioVeracruz¿Cuándo Entra el Evento de Norte en Veracruz en Abril 2025? Horario y Pronóstico de Rachas
¿Cuándo Entra el Evento de Norte en Veracruz en Abril 2025? Horario y Pronóstico de Rachas
|
Liana Zamudio | N+
-
Protección Civil informó sobre el Evento de Norte fuerte que se registrará en Veracruz, este próximo fin de semana, el cual indican podría prologarse
Se espera que este evento de norte pronosticado para Veracruz origine también disminución de temperaturas. Foto: Facebook | Ceec Protección Civil
COMPARTE:
Se pronostica el primer Evento de Norte del mes de abril, para el estado de Veracruz; es por ello ,que te informaremos cuándo ingresa, a qué hora, y las rachas de viento que se espera que se registren en la zona conurbada, para que tomes tus precauciones.
De acuerdo con autoridades de Protección Civil, se emitió un Aviso Especial por Frente Frío, el cual desarrollará un Evento de Norte, para este próximo fin de semana en Veracruz. El pronóstico marca, que será el domingo 6 de abril, cuando ingresen las rachas fuertes a las costas veracruzanas.
Video: Emiten Aviso Especial por Frente Frío y Surada en Veracruz
¿De cuánto serán las rachas de viento del norte pronosticado en Veracruz este fin de semana de abril?
Autoridades resaltan que este será un evento de norte fuerte, por lo que indican que los resultados arrojaron, que habrá rachas máximas de 75 a 90 kilómetros por hora en la costa centro, y 65 a 80 km/h en la costa norte y sur.
Se pronostica que su ingreso se registre desde las primeras horas del domingo 6 de abril; sin embargo, sobre las 12:00 y 15:00 horas, será cuando las rachas de viento se intensifiquen en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, por efectos de una vaguada prefrontal.
Además, existe probabilidad de que el frente y su masa fría recorran la región el domingo 6 de abril, aumentando el potencial de lluvias y tormentas. Esto estaría acompañado de disminución de las temperaturas en distintas regiones.
Hasta ahora se desconoce la duración de este evento de norte, ya que los pronósticos marcan que puede llegar a prologarse. Derivado de esto, exhortan a la población a tomar precauciones, y mantenerse informados a través de los avisos del Servicio Metodológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional (CONAGUA), y Protección Civil.