Falta de Ley Aguacatera Mantiene Producto Veracruzano Sin Exportación

|

Denisse López | N+

-

Los productores aguacateros confían que ante esta producción de aguacate que tiene Veracruz se reactive la realización de la ley aguacatera

realizarán una venta de consumo solidario en Xalapa

Veracruz ocupa el segundo lugar en la producción de aguacate hass a nivel nacional. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Veracruz ocupa el segundo lugar en la producción de aguacate hass a nivel nacional con 600 productores y 3 mil hectáreas ya sembradas y con producción.

La región productora de aguacate se encuentra principalmente en los municipios de Izhuacán de los Reyes, Jico, Teocelo, Coscomatepetl, Huatusco, Totutla, Jalacingo y Atzalan.

Los productores aguacateros confían que ante esta producción de aguacate que tiene Veracruz se reactive la realización de la ley aguacatera en la entidad para poder lograr una exportación de calidad al mercado, sobre todo asiático.

Para exportar necesitamos tener aguacates certificados. De ahí vamos de la mano con Canacintra, con Cenacica, para tener certificados de sanidad vegetal y así podamos exportar.

Los productores buscan también frenar el coyotaje por lo que anuncian que el próximo viernes y sábado realizarán una venta de consumo solidario en Xalapa, donde los productores venderán el aguacate directo del campo a los xalapeños.

Los puntos de venta solidaria serán a un costado de la escuela normal, en la zona de Araucarias y Murillo Vidal.

Te recomendamos:

CZA