Frente Frío y Onda Tropical en Veracruz: Aviso Especial de PC por Lluvias y Tormentas Eléctricas

|

N+

-

Derivado de la presencia de diversos sistemas meteorológicos, Protección Civil emitió un pronóstico inmediato para las próximas horas en Veracruz.

PC emite pronóstico inmediato por lluvias en algunas regiones de la entidad veracruzana.

Frente frío y onda tropical ocasionarán lluvias en las próximas horas en el estado de Veracruz. Foto: Facebook | @CeecProtecciónCivil

COMPARTE:

Protección Civil Estatal de Veracruz emitió un aviso especial por la presencia de un sistema frontal, una vaguada y la onda tropical 31, los cuales favorecen el potencial de lluvias y tormentas en la entidad. Las lluvias se pronostican para las próximas 6 horas.

Regiones donde se pronostican lluvias de 20 a 50 milímetros:

  • Pánuco
  • El Higo
  • Tempoal
  • Platón Sánchez
  • Pueblo Viejo
  • Ozuluama
  • Naranjos
  • Huayacocotla
  • Chicontepec
  • Ixhuatlán
  • Zozocolco
  • Filomeno Mata
  • Coyutla
  • Tihuatlán
  • Poza Rica
  • Papantla
  • Coyutla
  • Coatzintla
  • Espinal
  • Tlapacoyan
  • Martinez de la Torre
  • Atzalan
  • Misantla
  • Tenochtitlán
  • Naolinco
  • Coscomatepec
  • Orizaba
  • Córdoba
  • Zongolica
  • Tezonapa
  • Paso del Macho
  • Tierra Blanca
  • Tres Valles
  • Cosamaloapan
  • Jesús Carranza
  • Uxpanapa
  • Las Choapas

Regiones donde se pronostican lluvias de 5 a 20 milímetros:

  • Tuxpan
  • Tecolutla
  • Gutiérrez Zamora
  • Perote
  • Ayahualulco
  • Ixhuacán
  • Alto Lucero
  • Actopan
  • Emiliano Zapata
  • Banderilla
  • Xalapa
  • Coatepec
  • Jalcomulco
  • Totutla
  • Tlaltetela
  • Playa Vicente
  • José Azueta
  • Isla
  • Los Tuxtlas
  • Coatzacoalcos
  • Minatitlán

Después del periodo de validez de este pronóstico inmediato se prevé que las lluvias y tormentas continúen en las regiones señaladas, con tendencia a incrementar de esta noche a la madrugada del miércoles en las llanuras y costas del estado. Las autoridades exhortan a la población a realizar labores para prevenir encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales. Así como deslaves, derrumbes y deslizamientos. Aseguran que es importante vigilar de ríos y arroyos de respuesta rápida.

Derivado de la presencia del sistema frontal 2 en el norte del Golfo de México, la vaguada ahora con eje sobre el centro y suroeste, aunado al paso de la onda tropical 31, actualmente sobre el suroeste de Campeche.

La presencia de estos sistemas favorecerán la inestabilidad atmosférica al apoyarse con la divergencia de un gran anticiclón en altura, y el ingreso de humedad del Golfo y mar caribe hacia el interior del país, situación que se espera siga aumentando el potencial de lluvias y tormentas (precipitaciones intensas, descargas eléctricas, viento en rachas, posibles granizadas y en ocasiones torbellinos) en algunas regiones de la entidad de Veracruz.

La onda tropical 31 se asocia con un disturbio tropical centrado al sur de Guatemala y con alta probabilidad de desarrollo, el cual se mantienen en observación por parte de la entidades  

Noticia relacionada: Colapsa Carretera por Fuerte Lluvia en Límites de Puebla y Veracruz

Inicia la temporada de frentes fríos en Veracruz

Durante el presente mes de septiembre se da inicio a la temporada de frentes fríos en el estado de Veracruz. El meteorólogo Isidro Cano Luna, así explica en que consisten este tipo de sistemas meteorológicos.

Un frente frío o línea frontal es una línea imaginaria que diferencia dos masas de aire de diferentes características, uno de una masa de aire frío y otra de aire húmedo cálido, que en el punto de intersección de las dos masas de aire se da una línea de turbonada una línea de choque de lo que ocasiona en ese punto condiciones para precipitaciones.

Cuando los frentes fríos llegan impulsados por una masa de aire polar pueden presentarse rachas violentas del norte y descenso marcado de la temperatura. De acuerdo a datos históricos en 1970 se presentó el frente frío más fuerte del cual se tiene registro en Veracruz.     

Video Septiembre y Octubre son los Meses con Más Actividad Ciclónica Según CONAGUA | N+

Historias Recomendadas:

FPF