Fuerte Lluvia Causa Inundaciones y Caída de Barda Perimetral en Xalapa, Veracruz

|

Denisse López | N+

-

Durante este domingo se registró una intensa lluvia que causó inundaciones y anegamientos en las calles además de la caída de una barda perimetral en Xalapa, Veracruz.

Este domingo se registró una intensa lluvia en la capital del estado de Veracruz. En cuestión de minutos algunas calles se inundaron.

Fuerte lluvia causa severas afectaciones en algunos sectores de Xalapa. Foto: X | @virales_mex

COMPARTE:

Durante la tarde de este domingo 19 de octubre se registró una intensa lluvia en la capital del estado de Veracruz. En cuestión de minutos algunas calles presentaron anegamientos, una de ellas fue la calle Dr. Jesús López Domínguez la cual se ubica a un costado del mercado Rendón, en esta zona algunos vehículos se quedaron varados por el agua que invadió algunas calles de la ciudad de Xalapa.

También se reportaron afectaciones en la calle Ceiba de la colonia Usisver, ahí la lluvia ocasionó la caída de la barda perimetral de un salón de fiestas, por fortuna no se reportaron lesionados por estos hechos. Derivado de los pronósticos climatológicos, se prevé que las lluvias continúen en Xalapa durante la semana por lo que se exhorta a la población a mantener limpias las calles y traga tormentas, además de atender las indicaciones de las autoridades en materia de Protección Civil.

Noticia relacionada: Inundaciones y Derrumbes Dejan Comunidades Incomunicadas en Poza Rica y Norte de Veracruz

Pese a fuertes lluvias Veracruz mantiene déficit de lluvias este 2025

En Veracruz se mantiene un déficit de 20 por ciento en las precipitaciones acumuladas durante 2025, pese a las lluvias intensas registradas en las últimas semanas y a la emergencia por inundaciones en el norte del estado. Hasta el momento se han registrado 1,492 milímetros de lluvia, cifra inferior a la media histórica para esta época del año.

Video: Así Luce Desde el Aire las Afectaciones por Inundaciones en Emiliano Zapata, Veracruz | N+

Cabe mencionar que de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el año 2025 se ubica como el octavo año más seco desde que se tiene registro, por debajo de 2019, 2023, 2022, 2024, 2015, 2020 y 2018. El promedio histórico anual en Veracruz es de 1,850.6 milímetros, por lo que en los primeros diez meses del año se ha alcanzado apenas el 80 por ciento de dicha media.

Historias Recomendadas:

FPF