Veracruz Suma 40 Casos de Gusano Barrenador; Asociaciones Ganaderas Toman Precauciones
N+
Se han confirmado casos en al menos 12 municipios de Veracruz. Asociaciones ganaderas y productores ya han tomado medidas preventivas, mientras que Estados Unidos cerró nuevamente sus fronteras.

Asociaciones ganaderas y productores toman medidas para prevenir casos de gusano barrenador. Foto: Jair Alemán
COMPARTE:
El gusano barrenador del ganado representa una amenaza para la sanidad animal, pues las larvas invaden tejidos vivos de animales heridos, provocando infecciones graves e incluso la muerte si no se atienden a tiempo. Veracruz acumula 40 casos confirmados de gusano barrenador en ganado ocasionados por la mosca. De acuerdo con datos oficiales de la Dirección General de Salud Animal al 7 de julio de 2025. Del total de casos detectados como focos de infección, 27 ya han sido aislados tras la aplicación de protocolos sanitarios. Según el reporte federal los casos se concentran en 12 municipios:
- Agua Dulce
- Catemaco
- Hidalgotitlán
- Isla
- Jesús Carranza
- Juan Rodríguez Clara
- Las Choapas
- Minatitlán
- Moloacán
- Playa Vicente
- Uxpanapa
Noticia relacionada: EUA Vuelve a Cerrar la Frontera con México Tras Nuevo Caso de Gusano Barrenador, en Veracruz
Este miércoles 9 de junio, autoridades sanitarias de Estados Unidos, cerraron la frontera sur a la exportación de ganado mexicano, luego de detectar un brote de gusano barrenador en Ixhuatlan de Madero al norte del estado de Veracruz, sin embargo, en este municipio se desconocía esta afirmación, pues aseguran que no se ha reportado ningún caso de gusano barrenador en el ganado de este lugar.
Asociaciones Ganaderas de varios municipios han confirmado casos de gusano barrenador en Veracruz
Hasta el momento, se tiene registro de cuatro casos confirmados de gusano barrenador que han sido notificados por las autoridades locales y las asociaciones ganaderas de la zona sur del estado de Veracruz en lo que va de este 2025. El pasado 9 de mayo en el municipio de Las Choapas, se confirmó el primer caso de gusano barrenador en un becerro. Como medida precautoria, se implementó un cerco sanitario de 20 kilómetros a la redonda para evitar la propagación de la mosca que propaga dicho gusano.
Posteriormente, el 24 de junio en el municipio de Minatitlán, fue confirmado otro caso de gusano barrenador, igualmente en un becerro, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Ganadera Local, José Ángel Macedo Peralta por medio de un video a través de sus redes sociales. Días después, exactamente el 30 de junio, el presidente de la Asociación Ganadera en Agua Dulce, Veracruz, Mario Espinoza Ríos, dió a conocer que se confirmaron los dos primeros casos positivos de gusano barrenador, uno en un becerro de la ranchería El Burro y otro en una vaca del ejido Tonalá.
Historias recomendadas:
- Reducción de Carril Ocasiona Caos Vial en la Carretera Federal Veracruz-Xalapa
- Abordar Transporte Público en Veracruz; Un Desafío para Personas con Discapacidad
- Video: Cámara de Seguridad Capta Robo de Automóvil en Coatzacoalcos
Con información de Mónica Ricardez y Denisse López | N+
LAVR