Habrá Lluvia de Estrellas Perseidas en Veracruz: ¿A Qué Hora Ver Este 12 de Agosto 2025?

|

Abigail Montoya | N+

-

De acuerdo con la Sociedad Astronómica de Veracruz-Boca del Río, el sábado 8 de agosto habrá Luna Llena y la noche del martes 12 de agosto podrá verse una Lluvia de Estrellas Perseidas en Veracruz.

La lluvia de estrellas del 12 de agosto será uno de los fenómenos más importantes pues se esperan entre 100 y 150 perseidas por hora.

La lluvia de estrellas del 12 de agosto será uno de los fenómenos más importantes pues se esperan entre 100 y 150 perseidas por hora. Foto: Ilustrativa | Pexels

COMPARTE:

Durante este mes de agosto, se pronostica que se presenten fenómenos astronómicos que podrán se apreciados desde Veracruz. El 9 de agosto, la noche se iluminará con la luna llena y el 12, va a ocurrir una de las lluvias de estrellas más importantes del año ya que se espera que se vean entre 100 y 150 perseidas en el lapso de aproximadamente una hora.

Video: Lluvia de Estrellas 2025: ¿Qué Día de Agosto se Podrá Ver en Veracruz?

De acuerdo con la información brindada por José de Aquino Aguilera, presidente de la Sociedad Astronómica de Veracruz-Boca del Río, menciona que alrededor de las diez de la noche, podremos observar toda esa gran cantidad de estrellas fugaces caer del cielo durante la noche del martes 12 de agosto y la madrugada del miércoles 13. También detalló que a este fenómeno se le conoce como Perseidad.

Se le llama perseidad porque el radiante del punto del cielo donde emergen estos meteoros es la constelación de Perseo

Noticia relacionada: Luna de Esturión y Lluvia de Estrellas en Yucatán: ¿Cuándo y A Qué Hora Ver Superluna en Agosto?

¿Por qué suceden las lluvias de estrellas?

Lo que comunmente conocemos como estrellas fugaces, son restos de meteoros que al pasar por la tierra son atraídos por la fuerza de gravedad. Usualmente son del tamaño de un arroz y al entrar a la atmosfera se incendia, aunque se observan solo mirando al cielo, José de Aquino mancionó que al ser tan pequeños hay factores que impiden que se aprecien como por ejemplo la luna llena, las condiciones climáticas y también la contaminación lumínica.

Neptuno y Urano son dos de los cuerpo celestes que no se lograrán ver a simple vista a pesar de estar en el mismo plano que el resto de los planetas, para poder verlos necesitamos un telescopio de aficianado

Se espera que para el próximo mes de octubre también se logre observar otra lluvia de estrellas desde Veracruz.

Historias recomendadas:

LAVR