¿Helado de Nogada? Esta es la Historia detrás de Este Postre
Carlos Da Silva | N+
La propuesta de este postre se encuentra en la zona cafetalera del estado de Veracruz

Este tipo de helado es artesanal y lleva todos los ingredientes de la nogada. Foto: Carlos Da Silva | N+
COMPARTE:
Agustín de Iturbide firmó los Tratados de Córdoba en el Portal de Zevallos, y cuando se dirigía a la Ciudad de México se detuvo en el convento de Santa Mónica en Puebla donde probó los chiles en Nogada que fueron preparados por las monjas.
Tomando en cuenta esta parte de la historia, y la importancia del platillo típico del mes patrio, en Córdoba elaboraron el helado de nogada.
Le hacen un postre que ya existía, que era un postre virreinal desde 1714, lo elaboró como receta, pero le hacen que tenga los colores de la bandera, por que don Agustín de Iturbide lo que hace es darnos la bandera que tenemos actualmente, por eso son verde, blanco y rojo.
Este tipo de helado es artesanal y lleva todos los ingredientes de la nogada, como nuez de castilla y granada. Haciendo pruebas se dieron cuenta que se disfruta mejor el sabor del helado de nogada acompañándolo con bebidas específicas.
Este se marida solamente con espresso, máximo de cuatro onzas, con un café negro tipo artesanal que se llama samargo, como la moka italiana, como la prensa francesa, y si alguien dice ‘no quiero café’ también nos lo planteamos, entonces lo que hacemos es darle un té negro un Earl Grey, y con eso ya combina muy bien con sus helados de nogada.
La propuesta de este postre se encuentra en la zona cafetalera del estado de Veracruz, donde los promotores de café acompañan la peculiar creación de temporada con la clásica bebida de la región.
Te recomendamos:
- Celebraciones Patrias Podrían Darse con Lluvias en Veracruz
- Listo Operativo de Seguridad para el Grito en Coatzacoalcos
- ¿Antojo de Pozole, Mondongo, o Taquitos?, el Mercado lo Tiene
CZA