A 15 años del Devastador Huracán 'Karl' que Azotó Veracruz, Víctimas Narran su Historia
Victor Medina | N+
Este miércoles 17 de septiembre, se cumplen 15 años del devastador paso del Huracán Karl por el estado de Veracruz.

Así recuerdan los veracruzanos el paso del devastador huracán Karl por Veracruz. Foto: N+
COMPARTE:
El huracán Karl tocó tierra en Veracruz, entre las poblaciones costeras de San Pancho y José Cardel durante la mañana del 17 de septiembre del 2010; ingresó como categoría tres con vientos de más de 200 km/h. así recordó estos hechos el meteorólogo Isidro Cano Luna.
Ahí fue el paso del vórtice del ojo de este huracán por que impactó como categoría 3 con vientos máximos sostenidos en 200, 205 km/h y las rachas en 225 km/h. dejó grandes afectaciones en la costa pero lo peor estaba por venir.
Horas después de su ingreso tras impactar con su potencial de lluvias en la zona serrana, efectivamente lo peor de Karl estaba por venir. El devastador meteoro, una vez que impactó en la sierra, descargó con todo su poder provocando severas inundaciones.
Karl provocó esa noche del día 17 de septiembre, una fuerte nevada en el pico de Orizaba, vino el derretimiento rápido de toda esa nieve incrementando el potencial para los ríos La Antigua, Actopan, Jamapa y Cotaxtla, en esa avenida fue arrastrando con todo lo que encontró en su camino.
Noticia relacionada: Así Recuerdan los Veracruzanos la Inundación de Karl
Karl incrementó de manera violenta y rápida el caudal de ríos. El Río Cotaxtla fue uno de ellos, su caudal superó los 10 metros de altura con fuerte corriente nunca antes vista, que arrasó con todo a su paso solo unas horas después de chocar con la zona serrana.
El peor desbordamiento de este Río Cotaxtla, en este municipio que lleva el mismo nombre de afluente ocurrió el 18 de septiembre del año 2010, aquí lamentablemente ocho personas murieron y una más quedó en calidad de desaparecida
A 15 años en el municipio de Cotaxtla, persiste el dolor de quienes perdieron lo más importante, a sus seres queridos. Don Eutiquio Utrera, no olvida ese trágico episodio, el río se llevó a cuatro integrantes de su familia.
Nosotros estábamos allá arriba en el segundo piso allá nos llegó el agua estábamos agarrados de Rotoplas, habíamos 11 personas agarradas, nosotros nos confiamos por que el río llegó hasta aquí al lomito, siguió creciendo la creciente vino de acá arriba, ahí nos llevó ahí desaparecimos.
La corriente subió hasta el segundo piso de su vivienda donde nunca imaginaron que el río llegara hasta la azotea donde ellos estaban. Su esposa, dos nietos y su nuera fueron parte de las ocho víctimas que Karl dejó Cotaxtla.
Se ahogó mi señora, mis dos nietos y mi nuera.
Su vida cambió para siempre, su pequeño restaurante nunca volvió a abrir. Don Eutiquio carga la ausencia de su seres queridos, gran parte del día se la pasa sentado a la puerta de su casa, ahora con padecimientos de la edad.
Karl cambió la vida de miles de personas, en Veracruz oficialmente dejó 22 víctimas, Fernando Yépez Cartagena, murió cuando daba ayuda con su lancha para rescatar a personas de la inundación en la zona de la carretera entre Veracruz y Medellín en la colonia Lorenzo Barcelata.
Fraccionamiento Floresta a 15 años de Karl sigue sin recuperarse por completo
En la ciudad de Veracruz, el Fraccionamiento Floresta fue el más dañado, se inundó sin una gota de lluvia ahí cientos de familias lo perdieron todo, Así lo confirma la Señora María Teresa Aguilar habitante de la zona afectada.
Aquí nos fue terrible hubo muchas pérdidas materiales, muchos carros muchas casas, hubo también descensos humanos no precisamente por la lluvia a través de los días por la depresión muchos vecinos se nos enfermaron y llegaron a morirse, por qué perdieron todo si.
Han pasado ya 15 años del paso del huracán Karl por Veracruz y las huellas en el Fraccionamiento Floresta siguen vigentes, muchos negocios tuvieron que cerrar y permanecen cerrados desde aquel momento. Actualmente más de 50 viviendas siguen abandonadas cómo cicatriz de la inundación del 2010.
Los municipios de Veracruz, Medellín, Cotaxtla, Jamapa, la Antigua y Tlacotalpan, fueron los más afectados tras el paso del huracán Karl. En septiembre del año 2010 el huracán Matthew ocasionó severas afectaciones en esta ciudad patrimonio cultural de la humanidad que es Tlacotalpan, pero la llegada del huracán Karl en ese mismo mes, provocó que toda la cuidad quedara bajo el agua y cientos de familias quedaran afectadas con sus bienes perdidos.
Historias Recomendadas:
- Ataques con Artefactos Explosivos Dejan Tres Heridos en Orizaba, Entre Ellos una Menor de Edad
- Confirman Segunda Víctima de Incendio en Tienda Departamental en Las Choapas, Veracruz
- Camioneta se Estrella Contra Palmera en el Bulevar Ávila Camacho en Veracruz
FPF