Durante Trabajos de Drenaje, Encuentran Restos de 200 Años de Puerta de Mar del Veracruz Antiguo

|

Víctor Medina Piña | N+

-

El INAH informó que el hallazgo encontrado durante los trabajos de rehabilitación de la Av. 5 de mayo, se trata de los restos de la antigua puerta de mar de la ciudad amurallada de Veracruz

El INAH, informó que el hallazgo se trata de los vestigios de la  antigua puerta de mar, de lo que fue la cuidad amurallada de  Veracruz.

Confirma INAH que restos óseos hallados enterrados en la calle 5 de mayo son origen animal. Foto: Alex Ramírez | N+

COMPARTE:

Durante la rehabilitación de la red de drenaje sanitario que se hace sobre la avenida 5 de mayo e Independencia en el Centro Histórico de la cuidad de Veracruz, quedaron al descubierto columnas de piedra de coral y manpostería, así como una línea de restos óseos. El INAH, informó que el hallazgo se trata de los vestigios de la antigua puerta de mar, de lo que fue la cuidad amurallada de Veracruz, que comenzó a borrarse en el año de 1800.

Aquí tenemos una representación de antes de que fuera derrumbada de como iba el muro y el trazo, y lo que nosotros tenemos aquí en 5 de mayo, sería este pedacito de la puerta de mar, aquí esta cortado, porque aquí pasa el tubo, entonces tenemos este pedacito y la puerta quedaría aquí, todas las instalaciones están cortadas por la calle con pedazos de manpostería tirada.

Video: Hallan Presuntos Restos Óseos Humanos Durante Obra en Calle del Centro Histórico de Veracruz | N+

Restos óseos hallados durante obra en Veracruz pertenecen a animales asegura el INAH

Los restos óseos encontrados durante una obra de drenaje en la calle 5 de mayo en el Centro Histórico de Veracruz, son de origen animal así lo confirmó la Arqueóloga, Judith Hernández Aranda del INAH Veracruz, y también indicó que presuntamente habrían sido como un sistema de aquella época para infiltrar el agua.

No son humanos, son huesos de animales son puros metacarteanos, patitas de vaca partidas intencionalmente para meterlas ahí. Pensabamos que era algún patio para poder permear el agua, este es un edificio muy tardío de la época colonial

Los vestigios encontrados una vez que se culmine la obra, volverán a quedar sepultados. El pavimento en esta zona de la  Av. 5 de mayo, entre las calles de Rayón y Ocampo, los trazos de la puerta de mar perteneciendo al Veracruz antiguo, serán pintados de azul con la finalidad de que se recuerde que ahí debajo siguen más de 200 años de historia.

Video: Así Luce el Lugar del Hallazgo de Vestigios del Veracruz Antiguo en el Centro Histórico | N+

Historias Recomendadas:

FPF