Investigan Posible Brote de Cólera en Veracruz; Estos Síntomas Presentan los 100 Afectados
Mónica Ricardez | N+
Al sur del estado de Veracruz, autoridades investigan un posible brote de cólera luego de que se presentaran hasta 100 casos de infección

Las autoridades se encuentra investigando si se trata de un brote de cólera por los casos que se presentan al sur de Veracruz. Foto: Facebook | Gobierno Municipal de Tatahuicapan de Juárez
COMPARTE:
En los últimos días se han registrado hasta cien casos de personas que presentan cuadros de vómito y diarrea, en el municipio de Tatahuicapan de Juárez en la zona serrana del sur del estado de Veracruz.
Derivado de estos casos, se están realizando recorridos casa por casa para dar con la detección del posible foco de infección, que está provocando casos de diarrea y vómito en la población. Aunado a esto, autoridades de Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud, realizan los estudios correspondientes para descartar que se trate de un brote de colera.
Hasta el momento, no se ha registrado alguna defunción, y se desconoce el estado de salud de la población que atraviesa por estos brotes de infección en la zona sur de Veracruz.
¿Qué es la Cólera y Cómo se Puede Evitar?
Luego de que en el municipio de Tatahuicapan de Juárez, en la zona serrana del sur de Veracruz, se registraran hasta cien casos de personas que presentaban cuadros de vómito y diarrea en los últimos días; las autoridades descartaron un brote de cólera.
Sin embargo, derivado de las dudas que despertó entre la población, a continuación te explicamos de qué se trata esta enfermedad diarreica aguda llamada cólera, la cual causada por una bacteria y cómo prevenir su contagio.
Noticia relacionada: ¿Cuántos Casos de Dengue Hay en Veracruz Según la Secretaría de Salud?
De acuerdo con expertos, las principales formas de contagio, sería por consumo de agua o alimentos contaminados; así como ingerir alimentos mal cocinados especialmente mariscos y pescados crudos o mal cocidos, que pueden albergar la bacteria. Pero, ¿Cómo prevenir su contagio?
- Beber agua potable, ya sea hervida, clorada o embotellada.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer, después de usar el baño y al manipular alimentos.
Historias recomendadas:
- Mujer es Arrollada por Unidad Ferroviaria Sobre las Vías de la Carretera Veracruz-Xalapa
- Colectivos de Búsqueda de Personas Denuncian Irregularidades en Fosas Comunes en Veracruz
- Asalto a Familia Deja Dos Muertos y una Menor Herida en Papantla, Veracruz
LLZH