Lluvia en Veracruz: Pronóstico por Onda Tropical No. 2 en Junio 2025
Liana Zamudio | N+
Se espera que esta semana incremente el potencial de lluvias en el estado de Veracruz, derivado del paso de una onda tropical.

La onda tropical no. 2 originará lluvias en el estado de Veracruz. Foto: Ceec Protección Civil
COMPARTE:
La Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, informó que se esperan lluvias en el estado, durante la primera semana de junio 2025, derivado de el paso de la onda tropical número 2 al sur del país.
Se pronostica que las condiciones para lluvias y tormentas, incrementen gradualmente durante la semana en Veracruz, debido a la interacción con la onda tropical, y la presencia de un disturbio tropical en el Pacífico Oriental. Este último, podría evolucionar a ciclón tropical frente a las costas del Pacífico.
También, se prevén diversas vaguadas, una en el centro, otra en el noreste del país y una más en el suroeste del Golfo de México. Esto aumentará el potencial de lluvias y tormentas de 5 a 20 mm y máximos de 20 a 50 mm, con tendencia a incrementar hacia fin de semana, en el estado.
Pronóstico del clima para la primera semana de junio 2025 en Veracruz
Noticia relacionada: Fuerte Lluvia Causa Severas Inundaciones en Veracruz y Boca del Río; ¿Seguirá Lloviendo?
- Lunes 2 de junio 2025: Despejado a medio nublado, con potencial para desarrollo de lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm y máximas de 30 a 50 mm en región de montaña.
- Martes 3 de junio 2025: Medio nublado con probadles lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm y máximos de 30 a 50 mm en montañas y zona sur.
- Miércoles 4 de junio 2025: Medio nublado a nublado probabilidad de lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm. De igual forma, con máximos de 30 a 50 mm en montaña.
- Jueves 5 de junio 2025: Despejado a medio nublado, con probables lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm.
- Viernes 6 junio 2025: Medio nublado, con probabilidad de lluvias y tormentas dispersas de 5 a 20 mm. Además, máximos de 70 a 100 mm en regiones montañosas y cuencas del centro sur.
Historias recomendadas:
- ¿Cuál es la Diferencia entre Canícula y Onda de Calor?
- Calor y Altas Temperaturas Causan Niveles Críticos en el Cauce del Río Orizaba
- Emiten Medidas Preventivas por Temporada de Ciclones Tropicales