Incrementan Sismos en el Volcán Pico de Orizaba ¿Podría Hacer Erupción?

|

N+

-

El Pico de Orizaba es un volcán activo y aunque se ha detectado incremento del movimiento volcano-tectónico en sus alrededores, no se estima que pueda hacer erupción pronto.

La última vez que hizo erupción el Pico de Orizaba fue hace 400.

Expertos monitorean actividad sísmica en el volcán Pico de Orizaba. Foto: Isaías Muñoz | N+

COMPARTE:

En los últimos 20 años de monitoreo por parte del Observatorio Sismológico - Vulcanológico de la Universidad Veracruzana, se ha detectado un incremento en los microsismos con epicentro en la zona del Pico de Orizaba

De acuerdo con los expertos esto, no quiere decir que haga erupción a corto plazo. El instituto mantiene estudios en el volcán para conocer su estado actual. Así lo informó Carlos Manuel Welsh Rodríguez Coordinador del Centro de la Tierra de la UV.

De lo más reciente que sabemos o que ha ocurrido en el volcán sabemos que ha habido un pequeño incremento sobre el movimiento volcano tectónico, sabemos que ha habido pequeños microsismos alrededor del volcán, pero eso no significa que este en una fase de erupción pronta.

El investigador del Centro de la Tierra perteneciente a la Universidad Veracruzana, recordó que fue hace aproximadamente 400 años la última vez que hizo erupción el volcán Pico de Orizaba.

Se trata de un volcán vivo, es un volcán que está en estado de reposo, pero no está muerto, es un volcán que si bien hizo erupción hace miles de años, puede volver a hacer erupción, hizo erupción hace 400 años y puede volver a hacer erupción.

El Pico de Orizaba es volcán del tipo estratovolcán, por lo cual si hiciera erupción sería de gran magnitud, es por ello, que se debe actualizar los mapas de peligro. El Observatorio Sismológico - Vulcanológico, busca financiamiento para renovarlos porque el actual, tiene 25 años y requieren incorporarse nuevos datos.

Carlos Manuel Welsh Rodríguez Coordinador del Centro de la Tierra de la UV, comenta que si existe la posibilidad de erupción, pero hasta ahora no se puede asegurar una fecha, podría suceder mañana, en 20 años incluso dentro de 50 años, y el riesgo es para la población, y el ecosistema que se ubica en las zonas cercanas al Volcán.

El Pico de Orizaba es la montaña más alta de México con 5 mil 636 metros sobre el nivel del mar y es también nacimiento de cinco ríos que abastecen de agua a 25 municipios de Veracruz.

Nota relacionada: Microsismos en el Pico de Orizaba son Estudiados y No Son un Riesgo Asegura Protección Civil

Últimos sismos registrados en el Pico de Orizaba

Los últimos sismos registrados en el Parque Nacional Pico de Orizaba según los reportes del Servicio Sismológico Nacional de México (SSN), son los ocurridos durante la madrugada del pasado 9 de Abril de este 2025.

El primero de ellos con una magnitud de 2.5, ocurrió a las 00:46 minutos a 21 kilómetros al oeste del municipio de Coscomatepec, mientras que el segundo presentó una magnitud de 3.7 grados, se registró a las 03:09 minutos con ubicación localizada a 13 kilómetros Noroeste de la localidad de Loma Grande, perteneciente al municipio de Mariano Escobedo. Este último se considera el de mayor intensidad en la región desde agosto de 

Video: Sismológico Nacional Reporta Dos Sismos en las Inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba | N+

Dichos sismos fueron reportados y confirmados por Sismológico Nacional mediante su portal de internet. Estos sismos han sido de menor intensidad y no han sido perceptibles, por lo que no representa ninguna manifestación de riesgo a la población.

Es importante mencionar que desde inicios de agosto de 2024 se han registrado un total de 39 sismos en la zona hasta el día de hoy (tomando en cuenta un radio de 20 km desde la cima del volcán). Y cabe destacar y recordar que el último periodo eruptivo en el Pico de Orizaba ocurrió en el año de 1846.

Historias Recomendadas:

Con información de Abigail Montoya e Isaías Muñoz | N+

FPF