Perote, Veracruz, Enfrenta Desabasto de Agua en Ola de Calor

|

N+

-

Habitantes de ese municipio denuncian no contar con el abasto suficiente de agua, debido a que les fue retirada la concesión 'Cañada Onda' de la que dependen al menos 6 colonias

Perote Enfrenta Desabasto de Agua en Ola de Calor

Pobladores de ese municipio, refieren que desde hace más de un año no cuentan con el abasto suficiente de agua potable. Foto: Cuartoscuro | Archivo

COMPARTE:

En medio de la onda de calor que afecta al estado de Veracruz, en el municipio de Perote al menos seis colonias no cuentan con el servicio de agua potable debido a que la concesión del manantial 'Cañada Onda' les fue retirada por la Comisión del Agua del Estado.

Según los pobladores, desde hace más de un año no cuentan con el abasto suficiente por lo que demandan les devuelvan su fuente que se encuentra en la comunidad El Conejo, en las faldas del Cofre de Perote.

Miguel Hernández, presidente del Comité del Agua, dijo que al menos seis colonias dependen de una concesión.

Desde aquel tiempo hasta la fecha esa concesión ha sido del Sabinal, de ella dependen: Sabinal, parte de Justo Sierra ahora una nueva colonia que es El Mirador, el Pedregal, la Guerrero, Ampliación Sabinal y son 6 colonias que estamos dependiendo de esa agua

Video: ¡Recuerda Tomar Agüita! Podrías Morir por Deshidratación

Habitantes del Sabinal aseguran que debido a tomas clandestinas el agua no puede abastecer a todos.

Hemos hecho aforos de agua y si hay, está cayendo 7.5 litros por segundo, fácilmente nos alcanza para todos los habitantes del Sabinal, pero tenemos desgraciadamente tomas clandestinas desde El Conejo, a Perote nada más viene llegando 1.2 litros por segundo y aquí somos 4 mil 500 personas

En estas colonias de Perote viven cerca de 4 mil 500 personas afectadas pues el agua que les suministran en pipas es de mala calidad.

Los habitantes de la colonia El Sabinal piden que les devuelvan la fuente de agua para administrarla, porque consideran que es un derecho adquirido en los años noventa.

En la región montañosa central de Veracruz, la escasez de agua afecta varios municipios debido a que muchas de las fuentes naturales están secas por la falta de lluvias y las altas temperaturas.

Sigue leyendo: 

Con información de Pedro Morales.

MV