Personas con VIH No Reciben su Tratamiento en Veracruz

|

Denisse López | N+

-

Ante la falta de medicamentos, algunos pacientes han tenido incluso que recurrir a amparos federales

Otra problemática presente en el tratamiento del VIH es que no se ha armonizado el esquema básico

De acuerdo a las estadísticas, las mujeres amas de casa son las principales personas infectadas con este virus.

COMPARTE:

La comunidad LGBT ha reportado la ausencia de retrovirales para las personas que viven con VIH en Veracruz.

De acuerdo a la Secretaría de Salud, no se cuenta con el abasto de medicamentos, de retrovirales, de difusión de información ni de distribución de los preservativos. 

De acuerdo a las estadísticas, las mujeres amas de casa son las principales personas infectadas con este virus.

En ese doble discurso nos hemos encontrado a personas que, desafortunadamente, no han recibido sus tratamientos de manera oportuna.

Otra problemática presente en el tratamiento del VIH es que no se ha armonizado el esquema básico de retrovirales con el medicamento de última generación, por lo cual los tratamientos no se entregan completos y así pierden su eficacia.

Esta situación expone la salud del paciente al disminuir sus defensas y, obviamente, las enfermedades oportunistas. 

Después es un peregrinar tortuoso para que les puedan dar el medicamento y este tratamiento debe de tomarse de manera puntual en determinado tiempo. Si pasa una semana o días, obviamente el sistema inmunológico disminuye el virus, crea resistencia y los tratamientos ya no le son efectivos. 

Video. Sin Medicamentos Retrovirales en Veracruz para Personas con VIH

Ante la falta de medicamentos, algunos pacientes han tenido incluso que recurrir a amparos federales para recibir los retrovirales, una situación que pone en riesgo sus vidas.

Veracruz está en los primeros lugares nacionales con más población que tiene VIH.

Te recomendamos:

CZA