Por Miedo, Hombres Evitan Hacerse Examen de Próstata

|

Mercedes Espíndola | N+

-

A partir de los 40 años se debe de realizar este estudio, sobre todo cuando hay antecedentes de cáncer de próstata

Su tratamiento dependerá del grado de agresividad del cáncer

El principal temor es el de recibir un tacto rectal, sin embargo, ya hay otras técnicas. Foto: Pexels | Ilustrativa

COMPARTE:

Un examen anual puede ayudar a las personas con próstata a detectar el cáncer a tiempo, ayudando así a tener un tratamiento más exitoso.

A pesar de esta medida de prevención, el urólogo Edgar Aguilar, afirma que varios hombres tienen miedo de acudir al médico especialista para realizarse los estudios correspondientes.

El principal temor es el de recibir un tacto rectal, sin embargo, ya hay otras técnicas como el antígeno prostático.

Siempre es el tabú en una consulta de urología, afortunadamente ahora tenemos herramientas, tanto de laboratorio como de radiología, para determinar si hay una posibilidad de cáncer de próstata antes de hacer un tacto rectal.

A partir de los 40 años se debe de realizar este estudio, sobre todo cuando hay antecedentes de cáncer de próstata en la familia, y a los 45 años cuando no hay antecedentes, ni factores de riesgo.

Para desarrollar un cáncer no debe de existir necesariamente un factor de riesgo, como una infección, pues hasta una inflamación puede llegar a provocar cáncer ya que se desarrolla la patología dentro de la próstata.

Su tratamiento dependerá del grado de agresividad del tumor, por eso es importante acudir regularmente al urólogo y así descartar la presencia de tumores malignos.

Durante noviembre, en todo el país, se realizan campañas de concientización sobre la salud masculina para reducir así los casos de cáncer de próstata en la sociedad mexicana.

Te recomendamos:

CZA