¿Cuáles Serán las Nuevas Áreas Naturales Protegidas de Veracruz?

|

Denisse López | N+

-

Debido al incremento de la mancha urbana, cada vez se registran más avistamientos de animales silvestres

Las áreas naturales protegidas son santuarios para especies silvestres de flora y fauna.

Las áreas naturales protegidas son santuarios para especies silvestres de flora y fauna.

COMPARTE:

El estado de Veracruz cuenta actualmente con 28 áreas naturales protegidas que suman un total de 82 mil hectáreas.

A esta cifra podrían sumarse 4 áreas naturales protegidas más, en el primer trimestre de este 2024.

Son ejidatarios de la región de Jilotepec quienes realizan la solicitud de reconocimiento de 70 hectáreas de un bosque mesófilo de montaña. 

Otra zona está ubicada en Emiliano Zapata, con 84 hectáreas de un remanente de encinar tropical con selva baja caducifolia, donde hay registros de venado, coyote y cacomixtle.

Las áreas naturales protegidas son santuarios para especies silvestres de flora y fauna, lo que genera un beneficio medio ambiental.

Debido al incremento de la mancha urbana, cada vez se registran más avistamientos de animales silvestres fuera de su hábitat pues han sido invadidos por desarrollos de viviendas.

Tal es el caso de los coyotes detectados en el Cerro de la Galaxia en Xalapa, Veracruz.

Ante este desplazamiento de la fauna nativa de la región, la Secretaría de Desarrollo y Medio Ambiente sugiere a la población que los reporten con instancias ecológicas y comprendan que zorros, cacomixtle, coyotes y aves migratorias, ya no tienen otros espacios donde habitar, por lo que estos santuarios se convierten en una alternativa.

Te recomendamos:

CZA