Pronóstico del Clima Veracruz: ¿Qué Regiones Están en Alerta por Fuertes Lluvias en Octubre?
N+
De acuerdo con la información emitida por CONAGUA y el Servicio Meteorológico Nacional, estas son las condiciones que prevalecerán en distintas regiones del estado de Veracruz.

Las autoridades recomiendan extremar precauciones debido al pronóstico que se espera en el estado. Foto: Facebook | Ceec Protección Civil
COMPARTE:
La tarde de este miércoles 22 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), emitieron el pronóstico en el que se informan las condiciones climatológicas que prevalecerá en el estado de Veracruz. En dicho comunicado, indican que habrán lluvias fuertes en varias regiones del estado debido a un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica superior y el ingreso de la onda tropical Núm. 39.
Se prevé que las condiciones climatológicas afecten las siguientes regiones del estado:
- La Huasteca Alta
- La huasteca Baja
- Región Sur
- Región Totonaca
- Nautla
- Sotavento
- Región Capital
- Los Tuxtlas
- Regiones costeras del centro y del sur
A continuación, se muestra a detalle qué eventos se pronostican en las regiones anteriormente mencionadas durante la duración del pronóstico climatológico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Aagua (CONAGUA).
De acuerdo con SMN y CONAGUA, desde las 14:00 horas del miércoles 22 hasta las 08:00 horas del jueves 23 de octubre se esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes que van desde los 50 a los 75 milímetros en la zona sur del estado de Veracruz, mientras que en regiones como la Huasteca Alta, la Huasteca Baja, la región Totonaca, Nautla, Sotavento, Capital y Los Tuxtlas, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes que van desde los 25 a los 50 milímetros.
Así mismo, se espera viento de 10 a 25 kilómetros por hora con rachas de 35 a 50 kilómetros por hora en las costas del centro y sur de Veracruz, por lo cual, se espera un oleaje que va de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas del estado. En cuestión de temperaturas, se espera una máxima de 30 a 35 ºC, mientras que para la madrugada del jueves, se esperan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C.
Pronóstico del clima del jueves 23 al viernes 24 de octubre
Se informó que el pronóstico a 48 horas es válido desde las 08:00 horas del jeves 23 hasta las 08:00 horas del viernes 24 de octubre en el que se detalla que se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes que van desde los 25 hasta los 50 milímetros al sur del estado de Veracruz, mientras que en las regiones de la Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla se esperan intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros, con temperaturas máximas de 30 a 35 °C y con mínimas que van desde los 0 a los 5 ºC durante la madrugada del viernes 24 de octubre.
Noticia relacionada: Don Carlos Sobrevive Bajo Dos Láminas tras Perder su Patrimonio en Inundaciones de Poza Rica
Resumen del pronóstico climático de 72 a 96 horas
En el pronóstico que es válido desde el viernes 24 al domingo 26 de octubre se esperan distintas eventualidades climáticas en el estado de Veracruz, las cuales, se detallan a continuación:
Viernes 24 de octubre:
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes que van desde 25 a 50 milímetros al sur de Veracruz.
- Lluvias aisladas desde 0.1 a 5 mm en la región Totonaca del estado
- Temperaturas máximas que van desde los 30 a los 35 °C
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del sábado.
Sábado 25 de octubre:
- Lluvias aisladas que van desde los 0.1 a los 5 milímetros en regiones como la Huasteca Alta y Huasteca Baja
- Oleaje desde 1.5 hasta 2.5 metros de altura en costas del norte del estado.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C
- Temperaturas mínimas desde los 0 hasta los 5 °C durante la madrugada del domingo
Domingo 26 de octubre:
- Lluvias aisladas con precipitaciones que van desde los 0.1 a los 5 milímetros en las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca
- Temperaturas máximas desde los 30 a los 35 °C
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes
Se informó que las lluvias fuertes podrán estar acompañadas de descargas eléctricas, así como caída de granizo, además de originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas, mientras que las rachas fuertes de viento podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.
Historias recomendadas:
- ¿Cuáles son las Reacciones Alérgicas Más Comunes en Veracruz?
- Ganaderos Reportan Impacto en el Precio del Ganado Cebú por Gusano Barrenador
- Anuncian Evento para Recaudar Alimento para Mascotas Afectadas por Inundaciones en Veracruz
LAVR