Reemplacamiento de Motos en Veracruz 2025: Costo del Trámite y Fechas en SEFIPLAN

|

N+

-

SEFIPLAN suspendió el trámite de emplacamiento de motocicletas en el estado de Veracruz, así como un reordenamiento con el objetivo de actualizar el padrón vehicular de estas unidades.

Aseguran que este programa de regularización, permitirá dar una mayor certeza jurídica a las personas usuarias, facilitar el seguimiento en caso de robo o accidente.

Con reemplacamiento buscan controlar las motocicletas que circulan por las calles de Veracruz. Foto: Alex Ramírez | N+

COMPARTE:

La Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) dio a conocer la puesta en marcha un programa de reemplacamiento para motocicletas, se informó que entrará en vigor el próximo 23 de junio y terminará en el mes de diciembre de este 2025. Con este proceso se busca actualizar el padrón vehicular y reforzar los mecanismos de control, seguridad vial y combate a la irregularidad e inseguridad.

El pasado viernes 6 de junio quedó suspendida temporalmente la entrega de placas vigentes en los diversos módulos instalados en el estado de Veracruz, la distribución de metales se reanudará en los próximos días en las 79 oficinas de Hacienda del Estado.

El costo del trámite de emplacamiento de estas unidades se mantendrá en el mismo costo, siendo de mil 380 pesos, sin registrar incremento respecto al año 2024. Exhortan a los ciudadanos propietarios de motocicletas a mantenerse atentos a la información oficial para conocer los requisitos, calendario y procedimiento para realizar el canje de manera ordenada y ágil.

Aseguran que este programa de regularización, permitirá dar una mayor certeza jurídica a las personas usuarias, facilitar el seguimiento de las unidades en caso de robo o accidente, y contribuir a una mejor movilidad en zonas urbanas y rurales.

Buscan reordenar el padrón vehicular de motocicletas en el estado de Veracruz. Foto: Alex Ramírez | N+

Incrementa la incidencia de accidentes en el sur de Veracruz; Reportan más de 380

En lo que va del 2025 cinco conductores de motocicletas han perdido la vida tras registrarse accidentes en calles de Coatzacoalcos. Se tiene un registro de 387 incidentes. Para los grupos de bikers los conductores llegan a pasar por altos niveles de estrés que ocasionan los accidentes, por esto aconsejan a manejar de una forma consciente y transitar de forma segura.

Debemos decir sabes, yo como motociclista mejor me alejo mejor, me hago un lado o mejor le bajo un poco, porque yo sé que el conductor va a ir un poco acelerado, va a ir estresado, el tráfico, el calor hace que la gente de repente pierda los estribos, o inclusive te puede echar el carro encima si uno como motociclista sale lesionado.

Video: Como Puedo Evitar Accidentes al Viajar en Motocicleta | N+

Los usuarios de motocicletas expresaron la importancia de crear conciencia y en general educación vial entre conductores de autos compactos, motos y la sociedad en general, ya que la prevención de accidentes debe ser un trabajo de todos.

Nosotros tenemos el 100 por ciento del cuerpo expuesto podemos tener algún percance podemos sufrir alguna raspada una caída lo mejor es darnos un espacio con ese conductor que va acelerado y dejarlo pasar, sabes que pásale y evitar una confrontación.

Señalan que con educación vial se pueden prevenir los accidentes y con el uso de equipos como el casco, guantes, zapatos cerrados, rodilleras y coderas golpes o lesiones en el cuerpo del motociclista.

Historias Recomendadas:

Con información de Mónica Ricardez y Fernando Palomino | N+

FPF