¿Cuáles Son los Requisitos de la Beca Rita Cetina en Veracruz? Esto Piden para Secundaria

|

Liana Zamudio | N+

-

Este mes de septiembre abrió el registró para inscribir a los menores que estudiantes en secundarias publicas del estado de Veracruz, en la Beca Rita Cetina 2025

Registro Beca Rita Cetina 2025 Veracruz Requisitos para Inscribir a mi Hijo Secundaria

Ya abrió la convocatoria para inscribir a los estudiantes a la beca Rita Cetina en Veracruz. Foto: X @apoyosbienestar

COMPARTE:

Inició el registro para la beca universal de educación básica "Rita Cetina" 2025, para estudiantes menores de edad de secundarias públicas del estado de Veracruz. Te compartimos las fechas en las que podrás dar de alta a tu hijo o hija, así como los requisitos que te solicitarán.

Video: Incorporación a la Beca Rita Cetina Para Alumnos de Secundaria: Esto Necesitas Saber

Esta beneficio esta dirigido para los menores que estén cursando la secundaria en Veracruz, ya sea en nuevo ingreso del ciclo escolar 2025-2026 o para alumnos y alumnas que se encuentren en segundo y tercer grado que aún no estén inscritos en el programa social, "Beca Rita Cetina" 2025.

Se tiene hasta el próximo martes 30 de septiembre del 2025, para inscribir a los estudiantes. Una vez que hayan sido aceptados, se otorgará un pago bimestral de $1,900 pesos a cada familia con un estudiante; sin embargo, en caso de que haya más hijos en ese nivel, se sumarán $700 pesos adicionales por cada uno.

¿Cuáles son los requisitos para inscribir a mi hijo a la beca Rita Cetina 2025?

Los requisitos para inscribir a los menores que están cursando la secundaria a la Beca Rita Cetina 2025, te los compartimos a continuación. Como primer paso, deberás de ingresar a la página web www.becaritacetina.gob.mx, y te solicitarán iniciar sesión o en su caso, crea una cuenta en Llave MX.

Noticia relacionada: Calendario Pensión Bienestar en Veracruz: ¿Cuándo Pagan a Adultos Mayores en Septiembre 2025?

Posteriormente, tendrás que compartir los siguientes documentos que son tanto del tutor que los dará de alta, como del estudiante.

Requisitos de la madre, padre o tutor:

  • CURP 
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Identificación oficial digitalizada (ya sea en PDF o foto)
  • Comprobante de domicilio digitalizado (con fecha no mayor a tres meses)

Requisitos del estudiante(s):

  • CURP 
  • Clave de Centro de Trabajo (la puedes consultar picándole aquí)

Es de mencionar que en esta etapa solo se integrarán a los estudiantes que cursan secundaria, ya que durante el próximo año 2026, se añadirán también a las y los alumnos de primarias públicas del estado de Veracruz.

Historias recomendadas: