Septiembre, Mes del Testamento 2025 en Veracruz: ¿Cómo Tramitar con Precio Más Bajo? Requisitos
Liana Zamudio | N+
Inició septiembre, el mes del testamento, por lo que te informamos los precios en los que podrás realizar este trámite, así como los requisitos que necesitarás llevar al DIF en Veracruz

El mes del testamento inició en Veracruz, te compartimos los costos y requisitos. Foto: Ilustrativa | Pixabay
COMPARTE:
Comenzó septiembre, lo que quiere decir que además del evento del “Grito de Independencia”, tambien se realiza el “Mes del Testamento” en su edición 2025 en la ciudad de Veracruz. En estos 30 días, este trámite se puede llevar a cabo de una forma más accesible, y con un menor costo.
Autoridades municipales compartieron, que con la intención de fomentar la realización del testamento, este mes de septiembre, habrá beneficios tanto para público en general, como para adultos mayores y elementos de Seguridad Pública, entre otros.
¿Cuánto cuesta un testamento en septiembre 2025 en Veracruz?
Para fomentar la cultura de la previsión y la responsabilidad familiar, autoridades compartieron los costos de la realización del testamento en la ciudad de Veracruz, durante el mes de septiembre 2025. Sin embargo, es de mencionar que a estas cantidades se les agregará $200 pesos más, por concepto de pago de derechos.
Costos:
- Población en general:$1,500 pesos
- Fuerzas Armadas, corporaciones de Seguridad Pública, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos o adultos mayores: $1,200 pesos
Noticia relacionada: ¿Qué Artistas Estarán en Veracruz en Grito de Independencia 2025? Esto Habrá el 15 de Septiembre
Requisitos para tramitar testamento en septiembre 2025 en Veracruz
Una vez conociendo los costos del trámite del testamento, se deberán de llevar los siguientes documentos para hacer efectivo los beneficios del programa, a la Procuraduría en el DIF municipal ubicado en la calle Ignacio Bustamante colonia Pinos, en la ciudad de Veracruz, en un horario de 9:00 am a 1:00 pm.
- Acta de nacimiento
- INE
- Credencial de INAPAM
- Credencial de Discapacidad
- Credencial que acredite ser personal de Fuerzas Armadas, corporaciones de Seguridad Pública, Cruz Roja o Bomberos.
Además de los costos reducidos, también se ofrecerá asesoría gratuita en el DIF municipal para las personas que les interese proteger su patrimonio.
Historias recomendadas: