Así se Vivió el Simulacro Nacional en Veracruz Este Abril 2025 con Hipótesis de un Sismo de 8.1

|

N+

-

En mes se realizó el primer simulacro nacional del 2025, teniendo como hipótesis un sismo con magnitud de 8.1 en el Golfo de Tehuantepec; en Veracruz se notó la participación de la ciudadanía

Simulacro Nacional de Sismo 2025 en Veracruz. Así se Vivió con Hipótesis de Temblor de 8.1

En la ciudad de Veracruz la ciudadanía participó en el simulacro nacional 2025 con hipótesis de sismo. Foto: Mercedes Espíndola | N+

COMPARTE:

Durante la mañana de este martes 29 de abril, se llevó a cabo el simulacro nacional 2025 en la ciudad de Veracruz. Fue en punto de las 11:30 horas, cuando sonó la alarma por un sismo de gran magnitud, invitando a la población a evacuar de forma ordenada.

Este año la hipótesis del simulacro, fue un sismo con magnitud de 8.1 en la escala de Richter, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec. Este evento se realizó en distintas empresas privadas, escuelas, hoteles e incluso, en varias instituciones gubernamentales del estado, en donde se les veía a los brigadistas usando los distintivos chalecos para ser identificados.

Video: Veracruzanos Participaron en el Simulacro Nacional de Sismo en Veracruz este 2025

Trabajadores de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONA), participaron en este simulacro. En cuanto sonó la alarma sísmica, los trabajadores salieron de forma ordenada de las instalaciones, para acomodarse en la Plaza de la República, la cual fue identificada como zona segura. 

Posteriormente, llegaron los cuerpos de emergencias, hasta el centro histórico de Veracruz, como elementos de Bomberos y una ambulancia, quienes ingresaron a las oficinas de ASIPONA, para salvar a una persona que formaba parte del simulacro de magnitud 8.1.

¿Por qué se realizó un simulacro nacional de sismo en abril 2025?

El objetivo de realizar un simulacro nacional, es para fomentar la cultura de la prevención, dado a que ya se cumplen casi 40 años del sismo devastador que impactó en Mexico en el año de 1985, el cual dejó pérdidas humanas.

Noticia relacionada: Así Sonó Alerta Sísmica por Simulacro Nacional 2025

También, con esta actividad se espera mejorar a nivel nacional, la preparación ante emergencias y que se identifiquen las zonas de riesgo. Pero sobre todo, que la ciudadanía sepa qué hacer en caso de un sismo real. Además, que revisen o en su caso, elaboren su Plan Familiar de Protección Civil.

Historias recomendadas:

Con información de Mercedes Espíndola y Liana Zamudio | N+