Suspenden Clases en Dos Escuelas de Tlaquilpa, Veracruz por 45 Posibles Casos de Coxsackie
N+
Autoridades educativas y de salud, confirmaron la suspensión de clases presenciales en dos escuelas del muicipio de Tlaquilpa tras presuntamente confirmarse 45 casos de Coxsackie en los alumnos.

Autoridades educativas confriman la suspensión de clases en dos escuelas de Tlaquilpa por presuntos casos de Coxsackie. Foto: Manuel López
COMPARTE:
En el municipio de Tlaquilpa, Veracruz, suspendieron clases dos escuelas por 45 presuntos casos del virus Coxsackie. Las escuelas son Primarias Fortino Jaramillo y Benito Juárez. Esta medida es aplicada a partir del 3 de Julio y se levantará tentativamente en siete días, se informó que los estudiantes que no presentan síntomas continuarán con sus actividades escolares de forma remota.
Los niños de ambas escuelas de Tlaquilpa, ya están en tratamiento médico y uno de ellos está hospitalizado por deshidratación, mientras que la supervisión escolar 043 confirmó la suspensión y el número de casos. Así mismo, la dirección del hospital de Tlaquilpa, reporta la atención de tres a cinco niños en promedio.
¿Cómo se transmite el virus Coxsackie y cuáles son sus síntomas?
El virus coxsackie se transmite a través del contacto directo con secreciones respiratorias como saliva, mucosidad y heces de personas infectadas, o a través del contacto con objetos contaminados por esas secreciones Los síntomas de esta enfermedad son:
- Dolor de cabeza
- Llagas en manos, pies y boca
- Fiebre
- Pérdida de apetito
Información en desarrollo...